Que visitar en Cusco guía increíble y asombrosa

Cusco es una de las ciudades más asombrosas de América del Sur y uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, combina una herencia inca única, arquitectura colonial y una cultura viva que atrae a millones de viajeros cada año. Decidir que visitar en Cusco puede parecer un reto, ya que existen cientos de lugares y experiencias imperdibles que van mucho más allá de Machu Picchu.

En esta guía completa conocerás los principales atractivos turísticos, rutas, museos, plazas, pueblos y experiencias que todo viajero debe vivir al llegar a la capital del antiguo imperio inca.

Plaza de Armas de Cusco el punto de inicio ideal

que visitar en cusco

Cuando se trata de decidir que visitar en Cusco, la Plaza de Armas es el corazón de la ciudad y el mejor lugar para empezar. Rodeada de iglesias coloniales, portales y balcones de madera, esta plaza fue construida sobre lo que alguna vez fue el centro político y religioso del Tawantinsuyo.

Aquí destacan la Catedral del Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús, templos que muestran la mezcla de arte barroco español con elementos andinos. Además, la plaza está llena de cafés, restaurantes y tiendas donde se puede observar el movimiento constante de locales y turistas.

Barrio de San Blas el rincón bohemio de Cusco

El barrio de San Blas es famoso por su ambiente artístico, calles empedradas y talleres de artesanos. Para quienes buscan que visitar en Cusco más allá de lo tradicional, este barrio es perfecto para perderse entre galerías, tiendas de arte y miradores que ofrecen una vista espectacular de la ciudad.

Su iglesia, conocida como el Templo de San Blas, guarda un púlpito tallado en madera considerado una de las obras maestras del arte colonial en América. Caminar por sus estrechas calles es sumergirse en la esencia cultural cusqueña.

Sacsayhuamán la fortaleza que domina Cusco

Uno de los sitios arqueológicos más impresionantes para quienes se preguntan que visitar en Cusco es la fortaleza de Sacsayhuamán. Ubicada en la parte alta de la ciudad, sus muros de enormes bloques de piedra encajan con una perfección que hasta hoy sorprende a ingenieros y arqueólogos.

Desde este lugar se obtiene una vista panorámica espectacular de toda la ciudad de Cusco. Además, cada 24 de junio se celebra aquí el Inti Raymi, la fiesta del Sol, una recreación de la ceremonia más importante del calendario inca.

Qorikancha el templo dorado del Sol

Entre los atractivos más impresionantes al pensar que visitar en Cusco se encuentra el Qorikancha, o Templo del Sol. Fue el centro religioso más importante del imperio inca, recubierto en su época por láminas de oro que reflejaban la luz del sol.

Tras la conquista española, sobre sus bases se construyó el Convento de Santo Domingo, lo que genera un contraste entre muros incas y arquitectura colonial. Hoy, este templo es un museo que permite apreciar la grandeza de los incas y la fusión cultural que define a la ciudad.

Mercado de San Pedro sabores y colores de la ciudad

Para una experiencia auténtica al elegir que visitar en Cusco, nada mejor que el Mercado Central de San Pedro. Diseñado por Gustave Eiffel a inicios del siglo XX, es un lugar donde se concentran aromas, sabores y colores que muestran la vida cotidiana de los cusqueños.

Aquí se pueden probar jugos naturales, platos típicos como el chiriuchu o el lechón al horno, además de comprar artesanías, textiles y recuerdos a precios accesibles. Es un destino que conecta al visitante con la vida local de manera directa y genuina.

Catedral del Cusco un ícono de la fe y el arte

En el centro de la Plaza de Armas se alza la majestuosa Catedral del Cusco, uno de los lugares más recomendados cuando se analiza que visitar en Cusco. Construida sobre el antiguo palacio inca de Viracocha, su interior guarda obras de arte religioso, altares barrocos y pinturas de la escuela cusqueña que fusionan la cosmovisión andina con el cristianismo.

La Catedral no solo es un lugar de oración, sino también un testimonio histórico y cultural que refleja los siglos de mestizaje y resistencia del pueblo cusqueño.

Valle Sagrado de los Incas imprescindible en tu visita a Cusco

Al hablar de que visitar en Cusco, el Valle Sagrado de los Incas es un destino obligatorio. Ubicado a menos de una hora de la ciudad, este valle ofrece paisajes espectaculares, pueblos tradicionales y sitios arqueológicos que muestran la grandeza inca.

El recorrido por el valle incluye visitas a Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Moray y las salineras de Maras. Además, su clima templado lo convierte en un lugar perfecto para aclimatarse antes de subir a Machu Picchu.

Pisac ruinas y mercado artesanal

Pisac es uno de los pueblos más visitados del Valle Sagrado. Para quienes se preguntan que visitar en Cusco, este lugar combina dos experiencias únicas: su parque arqueológico y su famoso mercado artesanal.

Las ruinas de Pisac se extienden por la montaña y destacan por sus andenes agrícolas, cementerios incas y templos con vistas impresionantes. En el pueblo, el mercado de artesanías es ideal para comprar textiles, cerámicas y joyas de plata trabajadas por manos locales.

Ollantaytambo la ciudad inca viviente

Conocida como la “ciudad inca viviente”, Ollantaytambo es otro punto imperdible en la lista de que visitar en Cusco. Sus calles mantienen el trazo original inca y las familias aún habitan casas construidas con muros de piedra milenarios.

El complejo arqueológico de Ollantaytambo cuenta con templos, terrazas y fortificaciones que jugaron un papel clave en la resistencia inca frente a los españoles. Además, desde aquí parten los trenes que conducen a Machu Picchu, lo que lo convierte en un lugar estratégico.

Chinchero tradición textil y arqueología

Quienes buscan experiencias culturales auténticas dentro de la lista de que visitar en Cusco deben incluir Chinchero. Este pueblo es famoso por su arte textil, donde las comunidades muestran las técnicas ancestrales de teñido con plantas y minerales naturales.

Además, Chinchero conserva restos arqueológicos incas, así como una iglesia colonial construida sobre antiguas bases de piedra. Su feria dominical atrae a visitantes que desean experimentar un mercado tradicional andino.

Moray el laboratorio agrícola de los incas

Moray es uno de los lugares más enigmáticos del Valle Sagrado. Esencial para quienes se preguntan que visitar en Cusco, este sitio arqueológico está conformado por andenes circulares que funcionaron como un laboratorio agrícola inca.

Cada nivel de las terrazas tiene un microclima diferente, lo que permitía experimentar con diversos cultivos. Su diseño demuestra el conocimiento avanzado de los incas en ingeniería agrícola y adaptación al medio ambiente.

Salineras de Maras un paisaje único

Las Salineras de Maras son un espectáculo visual incomparable. Miles de pozas blancas de sal se extienden en las laderas de la montaña, formando un paisaje que parece sacado de otro planeta.

Desde tiempos preincaicos, los habitantes de la zona extraen sal de estas pozas mediante un sistema de evaporación natural. Hoy, es un atractivo imperdible dentro de la lista de que visitar en Cusco, además de ser un lugar ideal para tomar fotografías impresionantes.

Tipón el templo del agua

A solo 25 kilómetros de Cusco se encuentra Tipón, uno de los complejos arqueológicos menos conocidos pero más fascinantes. Perfecto para quienes desean explorar que visitar en Cusco fuera de lo tradicional, Tipón destaca por sus canales, fuentes y sistemas hidráulicos que aún funcionan después de siglos.

Este lugar es considerado un templo dedicado al agua, y su sistema de irrigación es una muestra clara de la ingeniería hidráulica inca.

Andahuaylillas la Capilla Sixtina de América

En el camino hacia el Valle Sur se encuentra el pueblo de Andahuaylillas, famoso por su iglesia de San Pedro, conocida como la “Capilla Sixtina de América”. Para quienes se preguntan que visitar en Cusco más allá de lo arqueológico, este templo es una joya del arte barroco andino.

Sus muros y techos están decorados con murales, retablos y pinturas de gran valor histórico y artístico. Además, la plaza principal y sus alrededores muestran la esencia de los pueblos coloniales del sur andino.

Machu Picchu la joya del imperio inca

Si hay un lugar que no puede faltar al planear que visitar en Cusco, ese es Machu Picchu. Considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, esta ciudadela inca es el principal atractivo turístico del Perú y uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del planeta. Construida en lo alto de una montaña, rodeada de selva y picos nevados, Machu Picchu fue un centro ceremonial, político y religioso que aún conserva un aura de misterio.

Llegar a Machu Picchu puede hacerse en tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, el pueblo base, o a través de rutas de trekking como el Camino Inca, el Salkantay Trek o la ruta de Lares. Cada opción ofrece una experiencia distinta, pero todas culminan en la emoción incomparable de contemplar por primera vez la ciudadela desde sus miradores. Dentro del santuario, templos como el del Sol, el de las Tres Ventanas y la Intihuatana permiten comprender la profunda conexión de los incas con la naturaleza y la astronomía.

Montaña de Siete Colores y Palcoyo

Entre las mejores opciones de que visitar en Cusco destaca la Montaña de Siete Colores o Vinicunca, a más de 5,000 msnm, famosa por sus franjas naturales de tonos rojos, verdes y amarillos. Aunque requiere una caminata exigente, ofrece un paisaje único. Como alternativa, la Montaña de Palcoyo brinda vistas similares con acceso más sencillo y menos visitantes.

Laguna Humantay y otras joyas naturales

La Laguna Humantay es uno de los destinos más populares al pensar en que visitar en Cusco. Su color turquesa, rodeado de glaciares, crea una postal inolvidable tras una caminata de dos horas desde Soraypampa. Otras lagunas como Singrenacocha o Qoricocha ofrecen la misma belleza en entornos tranquilos y con pocos turistas.

Pikillacta y la laguna de Huacarpay

El Valle Sur también forma parte de las mejores opciones de que visitar en Cusco. Allí destaca Pikillacta, una ciudadela preinca de la cultura Wari con murallas y calles rectas únicas, y la laguna de Huacarpay, un humedal ideal para observar aves migratorias y disfrutar de la naturaleza.

Trekking en Cusco rutas de aventura

Los alrededores de Cusco son ideales para el trekking y están entre las mejores opciones de que visitar en Cusco. El Camino Inca clásico lleva en cuatro días a la Puerta del Sol de Machu Picchu, mientras que el Salkantay Trek combina paisajes de montaña y selva. El Lares Trek, por su parte, conecta con comunidades andinas y ofrece una experiencia cultural única en los Andes.

Fiestas y tradiciones cusqueñas

Quienes viajan a Cusco durante festividades tienen la oportunidad de vivir experiencias culturales únicas. El Inti Raymi, celebrado cada 24 de junio en Sacsayhuamán, es la recreación de la ceremonia inca al dios Sol y convoca a miles de asistentes. En julio, la Virgen del Carmen en Paucartambo ofrece una explosión de danzas tradicionales y máscaras coloridas que reflejan la fusión de lo religioso y lo popular. En diciembre, la feria Santurantikuy transforma la Plaza de Armas en un mercado de arte popular donde se venden piezas para nacimientos navideños y artesanías de gran valor cultural.

Museos en Cusco historia y cultura viva

La ciudad cuenta con una amplia oferta de museos que complementan cualquier visita y forman parte de las mejores opciones al decidir que visitar en Cusco. El Museo Inka alberga piezas arqueológicas, cerámicas y textiles que explican la grandeza del imperio. El Museo de Arte Precolombino muestra colecciones de distintas culturas peruanas anteriores a los incas, en un entorno moderno y elegante. También existen espacios temáticos como el Museo de la Coca, donde se conoce la historia y usos de esta planta sagrada, o el Museo del Chocolate, que combina información con degustaciones y talleres prácticos.

Gastronomía cusqueña sabores que conquistan

Parte esencial de decidir que visitar en Cusco es también elegir qué comer. La gastronomía local es un viaje de sabores que mezcla tradición andina con creatividad moderna. Platos como el cuy al horno, el chiriuchu, la trucha frita o el lechón son imperdibles. En mercados como el de San Pedro o en restaurantes de autor en San Blas y el centro histórico, se puede disfrutar de experiencias culinarias que conectan al visitante con la identidad del lugar. Además, Cusco se ha convertido en un punto gastronómico en crecimiento, con chefs que reinterpretan recetas tradicionales con toques contemporáneos.

Consejos prácticos para tu visita

Antes de cerrar esta guía sobre que visitar en Cusco, es importante considerar algunos consejos. La ciudad se encuentra a más de 3,300 metros de altura, por lo que es recomendable aclimatarse los primeros días y evitar esfuerzos físicos intensos de inmediato. Beber té de coca o infusiones locales ayuda a mitigar el mal de altura. También conviene llevar ropa adecuada en capas, ya que el clima cambia rápidamente, y protector solar, dado que la radiación en altura es fuerte. Finalmente, planifica tus visitas con anticipación, especialmente si deseas ingresar a Machu Picchu, ya que los boletos suelen agotarse semanas antes.

Conclusión Cusco, un viaje que transforma

Decidir que visitar en Cusco es sumergirse en una experiencia que va mucho más allá de los sitios turísticos. Cada plaza, templo, montaña y mercado refleja siglos de historia y una cultura viva que sigue latiendo con fuerza. Desde la majestuosidad de Machu Picchu hasta las pequeñas calles empedradas de San Blas, cada rincón ofrece una historia por descubrir. Cusco no solo es un destino para admirar, sino un lugar que invita a sentir, aprender y conectar con el legado de los Andes. Planifica tu viaje con tiempo, abre tus sentidos y prepárate para una de las experiencias más asombrosas de tu vida.

Síguenos en Instagram para más inspiración

Si quieres descubrir más rincones mágicos, consejos prácticos y fotos espectaculares de los Andes, te invitamos a visitar nuestro Instagram. Allí compartimos la esencia de Cusco y Machu Picchu cada día, con experiencias reales y momentos inolvidables que inspiran a viajeros de todo el mundo. Únete a nuestra comunidad y vive la aventura desde ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *