Que visitar en Calca Cusco destinos increíbles, asombrosos y sin límites

Calca es uno de los destinos menos conocidos pero más auténticos del Valle Sagrado de los Incas. Ubicada entre Pisac y Urubamba, esta provincia combina lo mejor de la naturaleza andina, la tradición viva y una energía especial que la hace perfecta para el viajero que quiere ir más allá de los circuitos turísticos tradicionales. Si te estás preguntando que visitar en Calca Cusco, prepárate para sorprenderte con templos ancestrales, baños termales, rutas de trekking, mercados locales y vistas que parecen sacadas de una postal.

En esta guía te mostraremos todo lo que puedes hacer y descubrir en Calca, tanto en la ciudad como en sus alrededores. Ya sea que vayas por un día o te quedes varios, encontrarás experiencias únicas, sin multitudes y llenas de autenticidad.

Plaza principal de Calca: punto de partida para explorar el valle

que visitar en calca cusco

Uno de los primeros lugares que debes incluir en tu lista si estás buscando que visitar en Calca Cusco es su plaza principal. Rodeada de árboles, jardines bien cuidados y edificios coloniales, esta plaza es el punto de encuentro de la vida local. Aquí encontrarás la Municipalidad, iglesias, bancos, tiendas, farmacias y paraderos de transporte hacia los pueblos cercanos.

La Iglesia Matriz de San Pedro, ubicada frente a la plaza, es uno de los templos coloniales más representativos de la zona. Su fachada de piedra y su interior decorado con altares barrocos reflejan la fusión cultural entre lo andino y lo español.

Baños termales de Machacancha: relajación natural en las alturas

Uno de los secretos mejor guardados para quienes buscan que visitar en Calca Cusco son los baños termales de Machacancha. Se encuentran a unos 3 km del centro, rodeados de montañas y en un ambiente de tranquilidad total. Las piscinas naturales tienen temperaturas de entre 35 °C y 40 °C, ideales para relajar el cuerpo después de una caminata o para tratar problemas musculares y respiratorios.

Los baños cuentan con piscinas techadas y al aire libre, vestuarios, duchas y un entorno limpio. La entrada es económica y puedes llegar fácilmente en mototaxi o caminando desde la ciudad. Si estás buscando que visitar en Calca Cusco para relajarte y reconectar con tu bienestar, esta es una parada perfecta para viajeros que valoran la salud y el descanso en su viaje.

Ruinas de Huchuy Qosqo: caminata hacia el pasado inca

Si te apasiona el senderismo y la historia, uno de los principales puntos cuando te preguntas que visitar en Calca Cusco es el complejo arqueológico de Huchuy Qosqo, que en quechua significa “Pequeño Cusco”. Estas ruinas están ubicadas a más de 3,600 m s. n. m., en la cima de una montaña con vistas espectaculares del Valle Sagrado y el río Vilcanota.

Para llegar puedes partir desde Lamay, Tauca o incluso desde Cusco en una caminata de dos días. Las construcciones de piedra y adobe muestran el diseño inca en terrazas agrícolas, centros ceremoniales y áreas residenciales. Si estás buscando que visitar en Calca Cusco con historia, paisajes y caminatas, esta es una opción ideal. La mayoría de viajeros que llegan hasta aquí destacan la energía del lugar y la sensación de estar en un sitio aún poco explorado.

Mercado central de Calca: cultura viva y sabores andinos

Si quieres conocer el verdadero ritmo local, uno de los mejores lugares que visitar en Calca Cusco es su mercado central. Este mercado es el alma de la ciudad: aquí se mezclan aromas, colores, productos frescos y conversaciones en quechua. Desde muy temprano, campesinos de comunidades cercanas llegan a vender papas nativas, frutas de estación, granos, quesos, hierbas medicinales, textiles y más.

En la sección de comida puedes encontrar desayunos tradicionales como caldo de gallina, tamales, chicharrón con mote o sopa de morón. También hay puestos de jugos naturales y refrescos de muña, kion y otras plantas andinas. Si estás pensando que visitar en Calca Cusco para vivir una experiencia gastronómica auténtica, este mercado es mucho más que un lugar de compra: es una experiencia cultural que te conecta directamente con la gente de Calca.

Mirador de Totora: vista panorámica del Valle Sagrado

Para los amantes de la fotografía y los paisajes altos, una excelente opción que visitar en Calca Cusco es el Mirador de Totora, desde donde se puede apreciar toda la extensión del valle, el río y los pueblos que lo atraviesan. Es un punto ideal para observar el amanecer o el atardecer, especialmente en época seca (abril a octubre), cuando el cielo se tiñe de tonos dorados y anaranjados.

Puedes llegar en vehículo o haciendo una caminata corta desde Calca. Muchos locales suben a este mirador para realizar pagos a la tierra, debido a su energía especial y su vista privilegiada del Apu Pitusiray, una de las montañas sagradas de la región.

Aguas termales de Minasmoqo: naturaleza curativa en las alturas

Además de Machacancha, otra alternativa increíble que visitar en Calca Cusco para disfrutar de aguas termales es Minasmoqo. Este complejo está ubicado en la comunidad campesina de Totora, a unos 20 minutos en carro desde el centro de Calca. Las aguas, de origen volcánico, brotan a temperaturas elevadas y son ricas en minerales como azufre, hierro y calcio.

Minasmoqo es más rústico que otros baños termales del Valle Sagrado, pero su ambiente natural, rodeado de árboles, montañas y silencio absoluto, lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica y curativa. Si estás buscando que visitar en Calca Cusco para relajarte lejos del turismo convencional, este lugar es ideal. Muchos lugareños recomiendan sus aguas para tratar afecciones óseas y musculares.

Apu Pitusiray y lagunas sagradas: caminatas de alta montaña con poder ancestral

Entre las rutas más místicas y menos exploradas que visitar en Calca Cusco, destaca el ascenso al Apu Pitusiray, una de las montañas más importantes del Valle Sagrado. Esta montaña es considerada un Apu protector por las comunidades andinas, y a sus faldas se encuentran lagunas de altura como Kinsacocha, Pitusiraycocha y Yuraccocha.

Estas caminatas exigen buen estado físico y aclimatación previa, ya que las lagunas se encuentran a más de 4,200 metros de altitud. Si te preguntas que visitar en Calca Cusco para conectarte con paisajes de alta montaña y experiencias místicas, esta ruta es perfecta. El esfuerzo se ve recompensado por paisajes de ensueño: espejos de agua color esmeralda, pastizales dorados, alpacas pastando y el silencio profundo de la montaña.

Algunas agencias locales organizan tours de trekking con guías que explican la cosmovisión andina, las leyendas del Apu y la importancia de estos lugares como centros de conexión espiritual.

Ferias y centros comerciales locales en Calca

Aunque Calca no tiene centros comerciales al estilo urbano como en Cusco ciudad, sí cuenta con ferias populares y espacios comerciales comunitarios donde puedes comprar ropa, herramientas, alimentos, artesanía y hasta electrodomésticos. Si te interesa saber que visitar en Calca Cusco para hacer compras como un local, apunta estas recomendaciones:

Feria Dominical de Calca

Cada domingo, la plaza principal y las calles adyacentes se llenan de puestos ambulantes donde se vende absolutamente de todo: desde verduras frescas hasta bicicletas usadas. Si estás explorando que visitar en Calca Cusco durante el fin de semana, esta feria es una oportunidad perfecta para ver la economía local en acción y regatear con comerciantes de pueblos como Yanatile, Amparaes, Lares o Totora.

Centro Comercial Quillabamba Calca

Ubicado en las cercanías del mercado, este pequeño centro comercial reúne tiendas de ropa, zapatos, artículos electrónicos, accesorios, productos de belleza y comida rápida local. Es una alternativa para quienes buscan precios bajos y una experiencia más urbana dentro del contexto rural de Calca.

Estas ferias y centros no son turísticos en sí, pero si te preguntas que visitar en Calca Cusco para observar el día a día real de la población, este tipo de espacios es ideal.

Museo Comunitario de Calca: historia local desde la voz de su gente

Un punto poco conocido pero altamente recomendable que visitar en Calca Cusco es su Museo Comunitario, impulsado por vecinos y autoridades locales. Aunque pequeño, este espacio cuenta con piezas arqueológicas, fotografías, tejidos, herramientas antiguas y maquetas que explican la evolución del valle desde épocas preincaicas hasta la actualidad.

Lo más valioso del museo es su enfoque pedagógico: está pensado para estudiantes, turistas y visitantes que quieren conocer la historia local desde una narrativa comunitaria. También se realizan exposiciones temporales, ferias culturales y actividades educativas con escuelas rurales.

Turismo vivencial en comunidades: experiencias reales con familias locales

Calca es también una de las provincias líderes en turismo vivencial. Varias comunidades ofrecen alojamiento, alimentación, caminatas y talleres donde los visitantes pueden convivir con familias quechuas, aprender sus costumbres y participar en actividades cotidianas. Si buscas que visitar en Calca Cusco desde una perspectiva cultural profunda, esta es una opción ideal.

Algunas experiencias incluyen:

  • Talleres de tejido con lana de alpaca
  • Cosecha y preparación de alimentos tradicionales
  • Participación en rituales agrícolas y celebraciones festivas
  • Caminatas hacia sitios sagrados guiados por sabios locales

Entre las comunidades más activas están Huaran, Totora, Sibina y Cochapata. Estas vivencias no solo enriquecen tu viaje, sino que generan ingresos sostenibles para las familias anfitrionas.

Gastronomía local: dónde comer en Calca como un verdadero cusqueño

Si eres de los que viaja con el paladar, uno de los aspectos esenciales cuando te preguntas que visitar en Calca Cusco es su oferta gastronómica. Aquí la cocina conserva sus raíces andinas, con ingredientes frescos de la chacra y recetas transmitidas de generación en generación.

Entre los platos más recomendados están el lechón al horno, la trucha frita, la sopa de morón, los choclos con queso y, en temporada, el tradicional puchero calqueño (una sopa festiva con carnes, col, arroz y duraznos). Todo esto lo puedes probar en restaurantes locales o en casas comunales si haces turismo vivencial.

Algunos lugares que puedes visitar para comer bien y con precios accesibles son:

  • El Paradero Calqueño (cerca de la plaza, con menú diario)
  • Pachamanka Wasi (especializado en pachamanca hecha al horno de tierra)
  • Café La Esquina (perfecto para desayunos o almuerzos ligeros con café orgánico del Valle de Lares)

Arquitectura colonial y templos históricos

Además de su entorno natural, Calca conserva edificaciones coloniales que revelan la historia virreinal en el valle. Si buscas que visitar en Calca Cusco en términos arquitectónicos, estos son los puntos que no pueden faltar en tu recorrido:

Iglesia San Pedro Apóstol

Ubicada frente a la plaza principal, esta iglesia data del siglo XVII y fue construida sobre una antigua huaca. Su fachada de piedra y su torre de campanario dominan el centro de Calca. En el interior hay retablos barrocos, pinturas cusqueñas y una imagen tallada del patrón San Pedro que es sacada en procesión en junio.

Casas con balcones coloniales

Caminando por las calles cercanas a la plaza puedes observar varias casas con balcones de madera tallada, portones de piedra y techos de teja roja. Muchas de ellas han sido restauradas y ahora funcionan como tiendas, alojamientos o espacios culturales.

Este conjunto arquitectónico le da a Calca un aire tranquilo y tradicional, que complementa perfectamente su carácter campesino y espiritual.

Consejos para organizar tu visita a Calca sin preocupaciones

Ahora que ya sabes que visitar en Calca Cusco, aquí te comparto algunos consejos prácticos para que tu experiencia sea fluida y enriquecedora:

  • Cómo llegar: puedes tomar combis o buses desde Cusco (Terminal de Santiago) rumbo a Calca; el trayecto dura 1h 30 min aprox.
  • Clima: templado durante el día y frío por las noches. Lleva abrigo ligero, poncho de lluvia y gorro.
  • Moneda: todo se paga en soles. Hay cajeros automáticos en la plaza principal.
  • Hospedaje: hay alojamientos familiares, hospedajes rurales y algunos eco-lodges en las afueras.
  • Mejor época: de abril a octubre por clima seco y festividades (como el Corpus Christi o la Fiesta de San Pedro).
  • Seguridad: Calca es tranquilo. Aun así, lleva solo lo necesario y ten cuidado en ferias grandes.

Invitación cordial a visitar nuestros destinos destacados

Además de Calca, te invitamos a conocer con nosotros otros lugares asombrosos de Cusco. Organizamos experiencias inolvidables a destinos como la Montaña de 7 Colores, la Laguna Humantay, el Valle Rojo y más. Cada ruta está diseñada para que viajes sin preocupaciones, descubriendo paisajes increíbles y conectándote con la cultura viva de los Andes.

Escríbenos para planificar tu próxima aventura.
Síguenos en Instagram para ver fotos reales y recomendaciones exclusivas.

Conclusión: que visitar en Calca Cusco para una experiencia auténtica, profunda y sin límites

Calca es mucho más que un punto intermedio en el Valle Sagrado. Es un destino completo donde se cruzan la espiritualidad andina, los paisajes de altura, la historia colonial, la vida rural y la energía de las montañas. Este blog ha reunido lo más valioso que visitar en Calca Cusco para que armes tu propio itinerario lleno de significado.

Ya sea que busques tranquilidad, cultura, aventura o bienestar, aquí encontrarás todo eso y más, sin el bullicio del turismo masivo y con la hospitalidad genuina de su gente. Si lo que quieres es descubrir el Cusco profundo, empieza por Calca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *