Que hacer en Cusco la increíble ruta por la ciudad imperial

Cusco es una ciudad que enamora a todo aquel que la visita. Conocida como la capital histórica del Perú y antigua sede del poderoso imperio inca, ofrece una mezcla única de historia, cultura, gastronomía y paisajes impresionantes.

Si te preguntas que hacer en Cusco durante tu viaje, encontrarás una lista interminable de actividades: recorrer templos incas, caminar por calles coloniales, visitar museos, explorar mercados tradicionales y aventurarte en montañas de colores o lagunas turquesas.

En esta guía descubrirás todo lo necesario para organizar tu itinerario, con consejos prácticos y recomendaciones para aprovechar al máximo cada experiencia en la ciudad imperial.

Pasear por la Plaza de Armas

que hacer en cusco

El punto de partida para quienes buscan que hacer en Cusco es la Plaza de Armas. Este espacio ha sido el centro de la vida política, religiosa y cultural desde la época incaica y hoy sigue siendo el corazón de la ciudad.

Aquí podrás admirar la majestuosa Catedral del Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús, dos joyas arquitectónicas que muestran el esplendor del arte barroco colonial. Además, la plaza está rodeada de balcones coloniales, restaurantes, cafés y tiendas de artesanías.

Durante el día es un lugar perfecto para relajarte y observar el movimiento de la ciudad, mientras que por la noche se llena de luces y música, creando un ambiente especial para quienes desean disfrutar de la vida nocturna cusqueña. Si estás pensando que hacer en Cusco por la noche, la Plaza de Armas es el punto ideal para comenzar.

Visitar el Qoricancha

Entre las actividades imprescindibles que hacer en Cusco se encuentra visitar el Qoricancha, el templo más importante del imperio inca. Dedicado al dios sol, este lugar estuvo recubierto de oro y fue considerado el centro religioso del Tawantinsuyo.

Tras la llegada de los españoles, se construyó sobre él el Convento de Santo Domingo, lo que creó una fusión arquitectónica única. Hoy en día, los visitantes pueden apreciar los muros incas perfectamente encajados junto a las estructuras coloniales.

El Qoricancha también alberga exposiciones que explican la cosmovisión andina y el profundo vínculo de los incas con la naturaleza y los astros.

Recorrer Sacsayhuamán

Si estás planificando que hacer en Cusco, no puede faltar una visita a la fortaleza ceremonial de Sacsayhuamán. Ubicada a pocos minutos del centro, ofrece una de las vistas más impresionantes de toda la ciudad.

Este complejo arqueológico sorprende por sus muros construidos con enormes bloques de piedra, algunos de más de 100 toneladas, encajados con absoluta precisión. Sacsayhuamán fue escenario de rituales y también de batallas decisivas durante la conquista.

Cada año, durante el Inti Raymi, Sacsayhuamán se convierte en el escenario principal de la fiesta del sol, una celebración que atrae a miles de visitantes y que revive las tradiciones ancestrales de los incas.

Explorar el barrio de San Blas

Entre las mejores experiencias que hacer en Cusco está recorrer el barrio de San Blas. Conocido como el barrio de los artesanos, destaca por sus estrechas calles empedradas, casas coloniales y talleres de artistas que mantienen viva la tradición.

En la plaza central de San Blas se encuentra su iglesia, famosa por el púlpito tallado en madera, considerado una obra maestra del arte barroco. Además, el barrio ofrece cafés, galerías y restaurantes con vistas espectaculares.

San Blas es ideal para pasar una tarde tranquila, descubrir artesanías únicas y disfrutar de la atmósfera bohemia que lo caracteriza.

Conocer el Mercado de San Pedro

Para quienes buscan experiencias auténticas, visitar el Mercado de San Pedro es una de las mejores cosas que hacer en Cusco. Este mercado tradicional reúne lo mejor de la gastronomía local, los productos frescos y la vida cotidiana cusqueña.

Aquí puedes disfrutar de jugos naturales preparados al momento, probar platos típicos como el caldo de gallina o comprar hierbas medicinales usadas en la medicina ancestral. También encontrarás textiles, artesanías y recuerdos a buen precio.

El Mercado de San Pedro es un lugar donde se siente la esencia del Cusco real, ese que va más allá de los circuitos turísticos y muestra la hospitalidad de su gente.

Recorrer el Valle Sagrado de los Incas

Si estás planificando que hacer en Cusco, una de las excursiones más recomendadas es visitar el Valle Sagrado de los Incas. Este valle, atravesado por el río Urubamba, fue un centro agrícola, religioso y político de gran importancia para los incas.

El recorrido incluye pueblos pintorescos, sitios arqueológicos impresionantes y paisajes andinos de gran belleza. Además, el clima es más templado que en la ciudad de Cusco, lo que lo convierte en un destino perfecto para pasar un día completo explorando.

Aquí conocerás Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, además de atractivos únicos como las Salineras de Maras y los andenes circulares de Moray.

Visitar Pisac y su mercado artesanal

Una de las experiencias más auténticas que hacer en Cusco es recorrer el pueblo de Pisac. En su plaza principal se organiza uno de los mercados más famosos de la región, donde artesanos locales venden textiles, joyería en plata, cerámicas y recuerdos hechos a mano.

El complejo arqueológico de Pisac, ubicado en lo alto de una montaña, sorprende por sus terrazas agrícolas perfectamente adaptadas al terreno y sus templos dedicados a la observación astronómica. Desde lo alto, la vista del valle es sencillamente espectacular.

Pisac es una mezcla ideal de cultura viva, historia y paisajes, por lo que merece un lugar en tu lista de que hacer en Cusco.

Explorar Ollantaytambo

Ollantaytambo es otro destino clave que hacer en Cusco. Este pueblo conserva calles y casas de origen inca que aún son habitadas, lo que le da el título de “ciudad inca viviente”.

Su sitio arqueológico es uno de los más impresionantes de la región. Destacan sus enormes andenes, sus templos y la precisión en el tallado de las piedras. Además, este lugar fue escenario de una de las pocas victorias incas contra los españoles.

Ollantaytambo es también el punto de partida hacia Machu Picchu, ya que desde su estación salen los trenes hacia Aguas Calientes.

Conocer Maras y Moray

En el corazón del Valle Sagrado se encuentran dos de los atractivos más singulares que hacer en Cusco: las Salineras de Maras y el laboratorio agrícola de Moray.

Las Salineras de Maras están formadas por más de 3,000 pozas de sal que se explotan desde tiempos incas. El contraste del color blanco con las montañas andinas crea un paisaje único y muy fotogénico.

Por su parte, Moray es un conjunto de terrazas circulares que funcionaron como un centro experimental agrícola. Cada nivel reproduce un microclima distinto, lo que permitía a los incas cultivar diferentes productos en un solo lugar.

Descubrir Chinchero

Otra parada obligatoria entre las cosas que hacer en Cusco es visitar el pueblo de Chinchero. Conocido como la tierra del arcoíris, combina un complejo arqueológico inca con una iglesia colonial y un mercado artesanal lleno de color.

En Chinchero también puedes visitar centros textiles donde las mujeres locales muestran el proceso tradicional de teñido y tejido de lana de alpaca y oveja. Esta experiencia es una ventana a la herencia cultural que se transmite de generación en generación.

Viajar a Machu Picchu

La actividad más emblemática que hacer en Cusco es, sin duda, visitar Machu Picchu. Esta maravilla del mundo es el principal motivo por el que millones de turistas llegan cada año a la región.

Construida en lo alto de una montaña, Machu Picchu combina paisajes naturales impresionantes con arquitectura inca de gran precisión. Sus templos, plazas y terrazas muestran la grandeza de una civilización que supo dominar los Andes.

Existen varias formas de llegar: en tren desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes, y luego un ascenso en bus o caminando. También hay rutas de trekking como el Camino Inca, el Salkantay Trek o el Inca Jungle, ideales para los amantes de la aventura.

Hacer el Camino Inca

Para quienes buscan experiencias únicas, una de las mejores cosas que hacer en Cusco es recorrer el Camino Inca. Este sendero ancestral de 4 días y 3 noches conecta directamente con Machu Picchu, atravesando paisajes de montaña, bosques nubosos y sitios arqueológicos poco visitados.

Es una caminata exigente, pero la recompensa de ingresar a Machu Picchu por la Puerta del Sol al amanecer es inolvidable. Debido a su popularidad, es importante reservar con meses de anticipación, ya que los cupos son limitados.

Caminar hacia la Laguna Humantay

Entre las experiencias naturales más impresionantes que hacer en Cusco se encuentra la caminata hacia la Laguna Humantay. Ubicada al pie del nevado Salkantay, esta laguna sorprende por su color turquesa y el entorno de montañas nevadas que la rodea.

El acceso requiere una caminata de dificultad moderada desde el pueblo de Soraypampa, pero cada paso se convierte en un encuentro con la majestuosidad andina. Además, la laguna es considerada un espacio sagrado por las comunidades locales, quienes realizan ofrendas a la Pachamama.

Visitar la Laguna Humantay es una excelente opción de un día y una de las actividades más recomendadas que hacer en Cusco para quienes buscan naturaleza y espiritualidad.

Subir a la Montaña de 7 Colores

Otro de los destinos más populares que hacer en Cusco es la Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca. Este lugar, ubicado a más de 5,000 metros de altitud, sorprende por los tonos rojos, verdes, amarillos y turquesas que forman sus laderas debido a la composición mineral del suelo.

La caminata para llegar es exigente por la altura, pero la vista panorámica recompensa cada esfuerzo. En el trayecto se pueden observar llamas, alpacas y comunidades andinas que conservan su forma de vida tradicional.

La Montaña de 7 Colores es uno de los paisajes más fotografiados de los Andes y, sin duda, una de las experiencias imprescindibles que hacer en Cusco.

Conocer el Valle Rojo

Muy cerca de Vinicunca se encuentra otro destino espectacular: el Valle Rojo. Este lugar es menos visitado, pero igual de impresionante. Sus montañas adquieren tonalidades rojizas intensas que parecen sacadas de otro planeta.

El recorrido hacia el Valle Rojo se realiza a pie y ofrece vistas panorámicas inigualables de la cordillera. Debido a la menor afluencia de turistas, es perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto íntimo con la naturaleza.

Añadir este lugar a tu lista de que hacer en Cusco es una decisión acertada si deseas descubrir rincones únicos fuera de las rutas más masificadas.

Explorar la Montaña Palcoyo

Si te preguntas que hacer en Cusco pero no quieres una caminata tan exigente como la de Vinicunca, la Montaña Palcoyo es la mejor alternativa.

Este destino ofrece tres montañas de colores visibles en una caminata corta y sencilla, ideal para quienes no están completamente adaptados a la altura. Además, el lugar cuenta con un bosque de piedras naturales que se alza como un conjunto de esculturas gigantes.

Palcoyo es perfecto para disfrutar de un paisaje único sin grandes esfuerzos, convirtiéndose en una de las mejores opciones de turismo alternativo en Cusco.

Visitar los museos de Cusco

Para quienes desean complementar su viaje con historia y cultura, recorrer los museos es una excelente opción dentro de que hacer en Cusco.

Algunos de los más recomendados son:

  • Museo Inka: con colecciones de cerámicas, textiles y momias que muestran la vida del Tawantinsuyo.
  • Museo de Arte Precolombino: exhibe piezas de diferentes culturas preincaicas que influyeron en los incas.
  • Museo de Historia Regional: explica la evolución de Cusco desde tiempos prehispánicos hasta la colonia.
  • Museo de Santa Catalina: un recorrido por la vida religiosa en los conventos coloniales.

Cada uno de estos museos aporta un contexto valioso para comprender la riqueza cultural de Cusco.

Disfrutar de la gastronomía cusqueña

Probar la comida local es una de las experiencias más deliciosas que hacer en Cusco. La gastronomía cusqueña combina ingredientes andinos con técnicas tradicionales y coloniales, ofreciendo sabores únicos.

Entre los platos más emblemáticos están el cuy al horno, la sopa de quinua, el adobo cusqueño y el chiriuchu, un plato festivo con gran variedad de ingredientes. En cuanto a bebidas, destacan la chicha de jora, el frutillada y el mate de coca, perfecto para aliviar el mal de altura.

Además, Cusco ha desarrollado una gastronomía moderna de gran nivel, con restaurantes que reinterpretan los sabores locales y que han ganado reconocimiento internacional.

Vivir la vida nocturna en Cusco

La diversión también forma parte de lo que hacer en Cusco. Al caer la noche, la ciudad cobra vida con bares, discotecas y pubs que ofrecen música en vivo y espacios para compartir con viajeros de todo el mundo.

Alrededor de la Plaza de Armas se concentran lugares populares como Mama Africa y Ukukus, donde la fusión cultural se vive a través de la música y la danza. También hay bares más tranquilos para quienes prefieren una noche relajada con cócteles locales.

Salir de fiesta en Cusco es una excelente manera de conocer personas de diferentes nacionalidades y disfrutar de la hospitalidad peruana.

Participar en las fiestas tradicionales

Si buscas experiencias culturales únicas entre las cosas que hacer en Cusco, asistir a sus fiestas tradicionales es imprescindible. La ciudad es conocida por su sincretismo cultural, donde se fusionan elementos incas y coloniales en celebraciones vibrantes.

  • Inti Raymi (24 de junio): la fiesta del sol es la más importante de Cusco. Se realiza en Sacsayhuamán y recrea antiguos rituales incas en honor al dios Inti. Miles de personas asisten cada año para vivir esta experiencia inolvidable.
  • Corpus Christi: celebrado en junio, reúne procesiones religiosas, música, danzas y gastronomía típica, mostrando la fusión entre lo católico y lo andino.
  • Santuranticuy (24 de diciembre): una feria navideña en la Plaza de Armas donde los artesanos venden imágenes religiosas y artesanías tradicionales.
  • Carnavales de Cusco: durante febrero, la ciudad se llena de color, juegos con agua, música y comparsas.

Estas celebraciones muestran la identidad viva del Cusco y son una excelente manera de conectarse con su gente y tradiciones.

Conocer las ferias y mercados

Otra de las cosas más auténticas que hacer en Cusco es visitar sus ferias y mercados. Además del famoso Mercado de San Pedro, existen otros espacios donde la tradición se mezcla con la vida cotidiana.

  • Mercado de San Blas: especializado en artesanías y obras de artistas locales.
  • Feria de Pisac: ideal para comprar textiles y recuerdos del Valle Sagrado.
  • Feria de Tipón: donde se puede degustar el cuy al horno, plato típico de la región.

Estas ferias permiten al visitante descubrir la cultura local, probar platos típicos y adquirir piezas únicas hechas a mano.

Consejos prácticos para disfrutar Cusco

Antes de planificar tu itinerario, es importante conocer algunos consejos que harán tu viaje más cómodo y seguro.

  1. Aclimatación: Cusco se encuentra a 3,400 msnm, por lo que conviene descansar el primer día y beber mate de coca para evitar el mal de altura.
  2. Mejor época para viajar: de mayo a octubre es la temporada seca, con cielos despejados ideales para excursiones. De noviembre a abril es temporada de lluvias, con menos turistas pero con paisajes más verdes.
  3. Entradas y boletos: muchos sitios arqueológicos requieren el Boleto Turístico del Cusco. Planea tu compra con anticipación.
  4. Transporte: dentro del centro histórico puedes caminar, pero para los sitios alejados lo mejor es contratar tours o transporte privado.
  5. Seguridad: Cusco es un destino turístico seguro, pero siempre es recomendable cuidar objetos personales en espacios concurridos.

Seguir estas recomendaciones te permitirá disfrutar al máximo de todo lo que hacer en Cusco.

Conclusión

Cusco es mucho más que una ciudad, es un destino que se vive con los cinco sentidos. Sus calles coloniales, templos incas, montañas coloridas y lagunas de altura crean un escenario único en el mundo.

Si te preguntas que hacer en Cusco, la respuesta es infinita: recorrer sitios arqueológicos como Sacsayhuamán o Pisac, caminar hacia la Laguna Humantay, descubrir la Montaña de 7 Colores, disfrutar de su gastronomía, participar en fiestas tradicionales y perderte entre sus mercados.

Cada experiencia en Cusco es un viaje a través del tiempo y una conexión profunda con la cultura andina. Por eso, visitar Cusco no es solo turismo, es un encuentro con la historia, la espiritualidad y la belleza de los Andes.

Conéctate con nosotros en Instagram

Queremos seguir compartiendo contigo la magia de los Andes y todas las experiencias únicas que Cusco tiene para ofrecer. En nuestro Instagram encontrarás fotos inspiradoras de la Montaña de 7 Colores, la Laguna Humantay, el Valle Rojo, la Montaña Palcoyo y muchos otros destinos que harán de tu viaje un recuerdo inolvidable.

Allí también compartimos consejos útiles para tu aventura, momentos en vivo desde nuestras rutas y la alegría de viajeros que ya disfrutaron de nuestros tours.

Síguenos en nuestro Instagram y forma parte de nuestra comunidad viajera.
Te esperamos para inspirarte, ayudarte a planificar tu próxima experiencia y mostrarte lo mejor de Cusco día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *