Viajar a Cusco Urubamba es sumergirse en la esencia viva de los Andes peruanos. Esta región, conocida por su riqueza cultural, paisajes impresionantes y herencia inca, es uno de los destinos más codiciados del mundo. El Valle Sagrado, con Urubamba como uno de sus puntos centrales, ha sido durante siglos un lugar fértil y sagrado para los pueblos andinos.
Ubicado entre majestuosas montañas, Urubamba se presenta como un lugar donde la historia, la tradición y la naturaleza se fusionan. Desde sus coloridos mercados hasta sus imponentes vistas panorámicas, cada rincón de esta zona respira autenticidad.
El visitante que recorre Cusco Urubamba encuentra no solo vestigios arqueológicos impresionantes, sino también la calidez de su gente y la tranquilidad de un entorno rodeado de naturaleza pura.
Cómo llegar a Cusco Urubamba
Existen varias rutas para llegar a Cusco Urubamba dependiendo de tu punto de partida. La mayoría de los viajeros llega primero a la ciudad del Cusco, que cuenta con un aeropuerto internacional con conexiones desde Lima, Arequipa y algunas ciudades internacionales.
Desde Cusco, el trayecto a Urubamba puede hacerse por carretera, en un viaje que dura aproximadamente una hora y media. Las opciones incluyen transporte privado, buses turísticos y colectivos locales. La ruta más popular es la que pasa por Chinchero, ofreciendo vistas espectaculares de los Andes y paradas en pueblos pintorescos.
También existe una ruta alternativa que atraviesa Pisac, ideal para quienes desean aprovechar el camino y visitar este famoso mercado artesanal antes de llegar a Urubamba.

Clima y mejor época para visitar Cusco Urubamba
El clima en Cusco Urubamba varía según la estación, aunque generalmente se divide en dos temporadas: seca y lluviosa.
- Temporada seca (abril a octubre): Es la más recomendada para visitar. Los días son soleados y las noches frías, con temperaturas que pueden bajar bastante. Es la época ideal para hacer caminatas y excursiones sin riesgo de lluvias.
- Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Aunque las precipitaciones son frecuentes, los paisajes se vuelven más verdes y vibrantes. Es una buena opción para quienes prefieren evitar las multitudes y disfrutar de tarifas más bajas.
Urubamba, por estar a menor altitud que la ciudad del Cusco (aproximadamente 2.900 msnm frente a los 3.399 msnm de Cusco), tiene un clima más templado y agradable durante todo el año. Esto lo convierte en un excelente lugar para aclimatarse antes de visitar Machu Picchu o hacer trekkings en altura.
Historia de Cusco Urubamba
La historia de Cusco Urubamba está profundamente ligada a la civilización inca. Este valle fértil fue utilizado por los incas como centro agrícola y espiritual. Las terrazas de cultivo que aún se conservan son testimonio de su avanzada ingeniería agrícola.
Urubamba no solo era importante por su productividad agrícola, sino también por su ubicación estratégica en la ruta hacia Machu Picchu y otras ciudades incas. Durante la época colonial, se establecieron haciendas y plantaciones en la zona, muchas de las cuales hoy se han convertido en hoteles y museos que mantienen viva la memoria histórica.
El nombre “Urubamba” proviene del quechua “Urupampa”, que significa “llanura de arañas”, aunque otros historiadores afirman que podría referirse a una variedad de maíz cultivada en la región.
Lugares imprescindibles para visitar en Cusco Urubamba
1. Plaza de Armas de Urubamba

Es el corazón de la ciudad, rodeada de restaurantes, cafeterías y tiendas artesanales. Aquí podrás apreciar la vida cotidiana de los pobladores y disfrutar de un ambiente relajado.
2. Mercado de Urubamba

Un lugar auténtico para conocer la gastronomía local y comprar productos frescos como frutas, verduras, maíz gigante y queso andino. Es ideal para quienes desean un contacto más directo con la cultura local.
3. Complejo arqueológico de Moray

A pocos kilómetros de Urubamba se encuentra Moray, un conjunto de terrazas circulares que se cree fueron utilizadas como laboratorio agrícola inca. Su diseño permite diferentes microclimas, lo que demuestra la avanzada tecnología agrícola de los incas.
4. Salineras de Maras

Estas impresionantes minas de sal han sido explotadas desde tiempos preincaicos. Miles de pozas blancas se extienden en la ladera de una montaña, ofreciendo una vista única y fotogénica.
5. Camino a Ollantaytambo

Urubamba es un punto intermedio perfecto para visitar Ollantaytambo, otro tesoro arqueológico inca que conserva su trazado original y sirve como punto de partida para llegar a Machu Picchu en tren.
Gastronomía típica en Cusco Urubamba

Uno de los mayores placeres de visitar Cusco Urubamba es su gastronomía, que combina ingredientes andinos con influencias coloniales y técnicas modernas. Aquí, la comida no es solo alimento, es una experiencia cultural.
En los mercados y restaurantes de la zona podrás degustar platos como:
- Cuy al horno: Un plato tradicional andino, crujiente por fuera y jugoso por dentro.
- Chiri uchu: Preparación festiva que mezcla carnes frías, maíz, queso y rocoto.
- Sopa de quinua: Nutritiva y perfecta para las noches frías.
- Trucha frita o a la plancha: Proveniente de los ríos y lagunas cercanas.
- Chicha morada y chicha de jora: Bebidas ancestrales elaboradas a base de maíz.
Urubamba, gracias a su clima templado, produce frutas deliciosas como duraznos, paltas y lúcumas, que también se incluyen en postres y jugos.
Actividades de aventura en Cusco Urubamba

Además de su riqueza histórica, Cusco Urubamba es un paraíso para los amantes de la aventura y el turismo activo. Su geografía permite practicar actividades para todos los niveles.
- Trekking: Hay rutas que conectan Urubamba con sitios arqueológicos y miradores naturales.
- Ciclismo de montaña: Ideal para recorrer senderos rurales y carreteras secundarias con vistas impresionantes.
- Canotaje en el río Urubamba: En ciertas temporadas, el caudal permite realizar descensos emocionantes en balsa.
- Parapente: Desde colinas cercanas, es posible sobrevolar el valle y apreciar su belleza desde el aire.
- Cabalgatas: Una forma tradicional y relajada de explorar el entorno.
Cada actividad ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza y admirar la biodiversidad del Valle Sagrado.
Hospedaje en Cusco Urubamba

La oferta de alojamiento en Cusco Urubamba es amplia y variada. Aquí encontrarás desde hoteles boutique de lujo hasta hospedajes familiares y ecológicos.
- Hoteles de lujo: Muchos se encuentran en antiguas haciendas restauradas, ofreciendo experiencias de confort en entornos históricos.
- Alojamientos boutique: Ideales para quienes buscan un toque personalizado y diseños únicos.
- Hostales y albergues: Opciones económicas para viajeros con presupuesto limitado.
- Lodges ecológicos: Integrados con la naturaleza y comprometidos con la sostenibilidad.
Lo recomendable es reservar con antelación, especialmente en temporada alta (junio a agosto), cuando la afluencia de turistas aumenta considerablemente.
Rutas de trekking desde Cusco Urubamba

Urubamba es un punto de partida ideal para realizar trekkings que conectan con otros atractivos del Valle Sagrado. Algunas rutas recomendadas son:
- Urubamba – Moray – Maras: Un recorrido que combina arqueología, historia y paisajes únicos.
- Urubamba – Huayoccari: Sendero poco transitado que lleva a miradores naturales.
- Urubamba – Ollantaytambo: Ruta que sigue antiguos caminos incas, perfecta para quienes buscan una caminata moderada.
La altitud y el clima hacen que estas rutas sean accesibles para la mayoría de los viajeros con buena condición física, aunque siempre es recomendable aclimatarse primero.
Conexión entre Cusco Urubamba y Machu Picchu
Uno de los principales atractivos de Cusco Urubamba es su cercanía a Machu Picchu. Desde Urubamba, se puede llegar a la estación de tren de Ollantaytambo en menos de 30 minutos.
Los trenes hacia Machu Picchu Pueblo parten regularmente, ofreciendo vistas espectaculares del río y las montañas. Además, muchos tours combinan una noche en Urubamba con la visita a Machu Picchu, para que los viajeros disfruten de un itinerario más relajado y completo.
La ubicación estratégica de Urubamba lo convierte en una base perfecta para explorar el Valle Sagrado antes de llegar a la ciudadela inca.
Consejos prácticos para viajar a Cusco Urubamba

Para aprovechar al máximo tu visita, es fundamental planificar con antelación y tener en cuenta algunos consejos:
- Aclimatación: Aunque Urubamba está a menor altitud que Cusco, es recomendable tomarse uno o dos días para aclimatarse y evitar el mal de altura.
- Hidratación: Beber suficiente agua y consumir infusiones de coca ayuda a adaptarse mejor.
- Protección solar: El sol andino es intenso, así que lleva bloqueador, sombrero y gafas.
- Ropa adecuada: Viste en capas, ya que las temperaturas cambian entre el día y la noche.
- Dinero en efectivo: Aunque hay cajeros automáticos, algunos mercados y comunidades rurales solo aceptan pagos en efectivo.
Estos pequeños detalles marcan la diferencia entre un viaje cómodo y uno lleno de imprevistos.
Festividades en Cusco Urubamba

La vida en Cusco Urubamba está marcada por festividades que combinan tradiciones andinas y católicas. Algunas de las más importantes son:
- Fiesta de la Virgen de Carmen (julio): En Paucartambo, cerca de Urubamba, es una de las celebraciones más coloridas del Perú.
- Señor de Torrechayoc (mayo): Festividad patronal de Urubamba con procesiones, danzas y música tradicional.
- Inti Raymi (junio): Aunque la celebración principal es en Cusco, el Valle Sagrado también organiza actividades en honor al solsticio de invierno.
Participar en estas festividades es una oportunidad única para vivir la cultura local de manera auténtica.
Artesanías y compras en Cusco Urubamba
El Valle Sagrado es famoso por sus artesanías, que reflejan siglos de tradición. En Urubamba y sus alrededores encontrarás:
- Textiles andinos: Tejidos a mano con lana de alpaca y oveja, teñidos con pigmentos naturales.
- Cerámica tradicional: Vasijas y figuras decoradas con diseños precolombinos.
- Joyas de plata: Elaboradas por artesanos locales, muchas con piedras semipreciosas.
- Cestería: Canastas y utensilios hechos de fibras naturales.
Comprar directamente a los artesanos no solo te permite obtener piezas únicas, sino que también apoya la economía local.

Itinerarios recomendados en Cusco Urubamba
Itinerario de 1 día
- Llegada a Urubamba desde Cusco.
- Visita al mercado local.
- Excursión a las Salineras de Maras y Moray.
- Almuerzo con gastronomía típica.
- Regreso a Cusco o noche en Urubamba.
Itinerario de 3 días
- Día 1: Llegada, paseo por el centro de Urubamba y visita a Chinchero.
- Día 2: Tour a Ollantaytambo y Pisac.
- Día 3: Visita a Moray, Maras y degustación de productos locales.
Itinerario de 5 días
- Día 1: Llegada y descanso para aclimatación.
- Día 2: Recorrido por Urubamba y su mercado.
- Día 3: Tour completo por Moray, Maras y Huayoccari.
- Día 4: Ollantaytambo y tren hacia Machu Picchu.
- Día 5: Regreso y visita a comunidades artesanales.
Viajar a Cusco Urubamba en familia o pareja
Urubamba es un destino versátil que se adapta a diferentes tipos de viajeros.
- En familia: Las rutas son seguras y la oferta hotelera incluye espacios amplios y actividades para niños. Además, el clima más templado facilita la estadía con pequeños.
- En pareja: Los paisajes, hoteles boutique y experiencias gastronómicas crean el ambiente perfecto para un viaje romántico.
El destino permite combinar aventura, cultura y descanso en un mismo itinerario.
Beneficios de hospedarse en Cusco Urubamba vs Cusco ciudad
Muchos viajeros se preguntan si es mejor alojarse en la ciudad del Cusco o en Urubamba durante su recorrido por el Valle Sagrado. Cada opción tiene sus ventajas, pero hospedarse en Urubamba ofrece beneficios únicos:
- Menor altitud: Urubamba está a unos 500 metros menos que Cusco, lo que ayuda a prevenir el mal de altura y permite una aclimatación más gradual.
- Clima más cálido: Las temperaturas son más templadas, ideales para descansar después de las excursiones.
- Ambiente tranquilo: Alejado del bullicio urbano, Urubamba ofrece un entorno más relajado y silencioso.
- Ubicación estratégica: Está en el centro del Valle Sagrado, lo que reduce tiempos de traslado hacia Machu Picchu y otros sitios arqueológicos.

Para quienes buscan un viaje más pausado, rodeado de naturaleza, Urubamba es la elección perfecta.
Conexión cultural con el Valle Sagrado
Estar en Cusco Urubamba no es solo estar cerca de ruinas incas, sino sumergirse en una cultura viva que mantiene tradiciones milenarias. Las comunidades campesinas que rodean el valle todavía practican técnicas agrícolas ancestrales, celebran rituales a la Pachamama y transmiten su lengua quechua a las nuevas generaciones.
Visitar talleres artesanales, participar en ceremonias andinas o aprender sobre la siembra y cosecha de maíz son experiencias que enriquecen cualquier viaje. Esta conexión directa con la cultura local es algo que muchos turistas no experimentan si solo se quedan en la ciudad de Cusco.
Transporte y movilidad en Cusco Urubamba
Moverse en Cusco Urubamba es sencillo, pero conocer las opciones facilita la logística del viaje:
- Taxis y transporte privado: Ideales para traslados directos y personalizados.
- Colectivos: Económicos y frecuentes para moverse entre pueblos del Valle Sagrado.
- Bicicletas y motos: Perfectas para recorridos cortos y exploración libre.
- Tours organizados: Combinan transporte, guía y entradas, optimizando el tiempo.
Si el objetivo es visitar varios puntos en un mismo día, contratar un transporte privado puede resultar más eficiente.
Experiencias únicas que solo encontrarás en Cusco Urubamba
- Caminatas al amanecer: Los cielos despejados y la luz suave hacen que los paisajes sean mágicos.
- Visitas a chacras locales: Conocer cultivos de maíz gigante y degustarlo recién cosechado.
- Clases de cocina andina: Aprender a preparar platos típicos con ingredientes de la región.
- Sesiones de spa con insumos naturales: Tratamientos a base de hierbas, sal y arcilla locales.
Estas vivencias añaden un valor especial al viaje, alejándolo del turismo convencional.
Conclusión por qué Cusco Urubamba es el corazón del Valle Sagrado
Visitar Cusco Urubamba es abrir una puerta al pasado, pero también a una experiencia auténtica en el presente. Su ubicación estratégica, clima agradable, cultura viva y proximidad a Machu Picchu lo convierten en un punto clave para cualquier itinerario por el sur del Perú.
Ya sea que busques historia, naturaleza, aventura o descanso, este rincón del Valle Sagrado tiene algo para ti. Y lo mejor es que aquí, cada momento se vive con la calma y la belleza que solo los Andes pueden ofrecer.
Conéctate con nosotros en Instagram
Queremos seguir compartiendo contigo la magia de Cusco Urubamba y del Valle Sagrado. Síguenos en Instagram para descubrir más fotos, consejos de viaje y experiencias únicas.
Si tienes dudas, quieres recomendaciones personalizadas o simplemente compartir tu viaje con nosotros, escríbenos por mensaje directo. Estaremos felices de ayudarte a planificar tu próxima aventura y de ser parte de tus recuerdos más especiales.
Tu viaje comienza con un mensaje… ¡te esperamos en Instagram!