Ausangate Trek Tour una aventura increíble y asombrosa, sin igual

El ausangate trek tour es una de las caminatas de alta montaña más impresionantes y exigentes del Perú. A diferencia de otras rutas populares, este trekking no lleva a Machu Picchu, sino que recorre una ruta ancestral que atraviesa glaciares, lagunas multicolores y pueblos andinos auténticos.

Rodeado de una energía poderosa, el nevado Ausangate es considerado una montaña sagrada por las comunidades quechuas. Realizar esta ruta no solo implica un reto físico, sino una conexión espiritual con los Apus, los espíritus tutelares de los Andes. En este blog conocerás todo lo que necesitas para vivir esta experiencia única.

¿Qué es el Ausangate Trek Tour?

El ausangate trek tour es un circuito de trekking de varios días que rodea el nevado Ausangate, la quinta montaña más alta del Perú, ubicada en la región de Cusco. A lo largo del recorrido se camina a altitudes que superan los 5,000 metros, lo que lo convierte en una de las rutas más altas y desafiantes de Sudamérica.

Esta caminata te lleva por paisajes surrealistas: lagunas de colores intensos, picos nevados, formaciones rocosas y valles escondidos donde las llamas y alpacas pastan libremente. Es una ruta poco transitada, ideal para quienes buscan un turismo de naturaleza y aventura sin aglomeraciones.

ausangate trek tour

¿Por qué elegir un Ausangate Trek Tour?

Existen muchas razones para embarcarse en un ausangate trek tour. La primera es la majestuosidad del paisaje: pocos lugares en el mundo ofrecen una combinación tan poderosa de hielo, roca, color y cultura viva. Cada día del trekking revela un nuevo escenario que parece sacado de una pintura.

Otro factor clave es la autenticidad cultural. En el camino se cruzan comunidades quechuas que mantienen vivas tradiciones milenarias. Compartir un momento con ellos, ver su estilo de vida o aprender sobre sus textiles hechos a mano, agrega una dimensión humana al viaje.

Por último, el ausangate trek tour es perfecto para quienes quieren escapar del turismo masivo y conectar con la inmensidad natural. No verás trenes ni hoteles de lujo. Aquí todo es real: el frío, la altura, el esfuerzo… y la recompensa.

¿Cuántos días dura el Ausangate Trek Tour?

La duración más común del ausangate trek tour es de 5 días y 4 noches. Sin embargo, existen variantes que pueden durar desde 4 hasta 7 días, dependiendo del operador y de si se incluye la visita a la famosa Montaña de Colores (Vinicunca) o no.

Algunas versiones incluso incluyen baños termales, exploración de valles escondidos y campamentos frente a lagunas turquesas. Cada itinerario tiene su propio encanto, pero todos comparten el espíritu de aventura en estado puro.

Nivel de dificultad y preparación necesaria

El ausangate trek tour es considerado de nivel difícil. Se requiere buena condición física, resistencia cardiovascular y experiencia previa en caminatas de altura. El terreno es irregular, con tramos empinados y climas extremos que pueden cambiar en cuestión de minutos.

Es imprescindible aclimatarse en Cusco durante al menos dos o tres días antes de iniciar el trekking. Beber mucha agua, evitar el alcohol y realizar caminatas suaves por los alrededores ayuda a reducir los efectos del mal de altura. Además, se recomienda contar con seguro de viaje que cubra actividades de montaña.

Clima y mejor época para el Ausangate Trek Tour

El clima en la zona del Ausangate es impredecible y puede variar rápidamente. Incluso en temporada seca, es común experimentar granizadas, nieve o vientos fuertes. Por eso, es vital estar bien equipado con ropa térmica e impermeable.

La mejor época para realizar el ausangate trek tour es entre mayo y octubre, durante la temporada seca en los Andes. En estos meses hay mayor probabilidad de días despejados, ideales para disfrutar los paisajes y hacer buenas fotografías. Entre noviembre y marzo es temporada de lluvias, lo que puede dificultar el trekking y hacerlo más peligroso.

Itinerario del Ausangate Trek Tour (versión de 5 días)

Día 1: Cusco – Tinki – Upis

El tour comienza con la salida desde Cusco rumbo al pueblo de Tinki, punto de inicio del trekking. El trayecto en vehículo toma alrededor de 3 horas. Desde Tinki se inicia la caminata hacia Upis, atravesando paisajes rurales y viendo por primera vez la silueta imponente del Ausangate.

En Upis, los viajeros pueden acampar cerca de baños termales naturales, una excelente forma de relajarse tras el primer día. Este día es clave para adaptarse a la altitud, ya que se duerme a unos 4,100 metros sobre el nivel del mar.

Día 2: Upis – Abra Arapa – Ausangatecocha

El segundo día arranca con el ascenso al Abra Arapa, el primer paso de alta montaña, a unos 4,850 metros. Desde la cima se obtienen vistas espectaculares de montañas nevadas, formaciones rocosas y la inmensidad del altiplano.

Luego de cruzar el abra, se desciende por senderos rodeados de lagunas como Pucacocha y Hatun Pucacocha, de colores intensos gracias a los minerales del entorno. La jornada concluye en Ausangatecocha, donde se establece el campamento frente a una laguna glacial.

Día 3: Ausangatecocha – Abra Palomani – Pampacancha

Este día representa uno de los mayores desafíos del ausangate trek tour, ya que se cruza el punto más alto del recorrido: el Abra Palomani, a 5,200 metros de altitud. Desde allí se aprecia el lado sur del nevado Ausangate, con glaciares que se desprenden lentamente sobre el valle.

Después del abra se inicia un descenso exigente hasta llegar a Pampacancha, un valle donde pastan llamas y alpacas, y donde se pernocta en un entorno más cálido y verde. El cambio de paisaje es radical y fascinante.

Día 4: Pampacancha – Qampa – Pacchanta

El cuarto día continúa con una caminata hacia el abra Qampa, otro paso elevado con vistas inigualables. Luego se desciende hasta Pacchanta, una comunidad famosa por sus aguas termales y su hospitalidad.

Muchos ausangate trek tour terminan este día en las termas de Pacchanta, donde los viajeros pueden disfrutar de un baño caliente al aire libre mientras observan las cumbres nevadas del Ausangate.

Día 5: Pacchanta – Tinki – Cusco

El último día es una caminata suave de regreso hacia Tinki. Desde allí, un vehículo recoge a los viajeros para regresar a Cusco. Este cierre es ideal para reflexionar sobre la experiencia vivida y las huellas que el paisaje y la cultura han dejado en cada persona.

Qué llevar al Ausangate Trek Tour

El equipo adecuado es clave para disfrutar el ausangate trek tour. El clima extremo, la altitud y la rusticidad del entorno requieren una preparación seria.

Algunos elementos esenciales incluyen:

  • Mochila de trekking de 40 a 60 litros
  • Bolsa de dormir para -10°C o menos
  • Bastones de trekking
  • Botas de montaña impermeables y usadas
  • Ropa térmica e impermeable (capas)
  • Gorro, guantes y lentes de sol UV
  • Protector solar de alta protección y labial con filtro
  • Linterna frontal y baterías extra
  • Tabletas purificadoras de agua o filtro personal
  • Snacks energéticos y frutos secos

Además, no olvides llevar documentos personales, un botiquín básico y dinero en efectivo en soles para gastos en comunidades.

Tipos de Ausangate Trek Tour disponibles

Existen distintas versiones del ausangate trek tour para adaptarse a los gustos, necesidades y niveles de experiencia de los viajeros.

  • Tours clásicos: de 5 días con campamentos básicos, comidas incluidas y guía local. Es la opción más común y asequible.
  • Tours extendidos: de 6 o 7 días, incluyendo más lagunas, baños termales y pernocte adicional en Vinicunca.
  • Tours premium: ofrecen carpas más cómodas, atención personalizada, menú especial y soporte con caballos de carga.
  • Tours privados: para grupos reducidos, con horarios flexibles y posibilidad de diseñar el itinerario a medida.

Todas las versiones te garantizan paisajes espectaculares y una experiencia de alta montaña inolvidable.

Turismo responsable y sostenibilidad

Realizar un ausangate trek tour también implica una responsabilidad con el entorno natural y las comunidades que lo habitan. Este es un ecosistema frágil que debe cuidarse para que otros también puedan disfrutarlo.

Elige operadores que:

  • Usen caballos bien alimentados y descansados
  • No dejen basura en la ruta
  • Contraten personal local con pago justo
  • Promuevan el uso de baños portátiles o ecológicos
  • Minimicen el uso de plásticos

Tu impacto como viajero cuenta. Cada decisión que tomas durante tu aventura puede ayudar a preservar el Ausangate y su entorno para futuras generaciones.

Comunidades locales y cultura viva

Uno de los aspectos más enriquecedores del ausangate trek tour es el contacto con las comunidades andinas. A lo largo de la ruta se encuentran poblados como Upis, Pampacancha y Pacchanta, donde aún se habla quechua y se mantiene una economía basada en la ganadería y los tejidos artesanales.

Los textiles hechos a mano en estas zonas tienen símbolos únicos que cuentan historias sobre la naturaleza, el tiempo y los Apus. Comprar directamente de los artesanos ayuda a mantener viva una tradición milenaria y fortalece el desarrollo local.

Algunos tours incluyen actividades culturales como la participación en ceremonias ancestrales, como pagos a la Pachamama o demostraciones de tejido. Esto enriquece aún más la experiencia y la conecta con la dimensión espiritual del viaje.

Consejos de seguridad para el Ausangate Trek Tour

El ausangate trek tour es una caminata de alta montaña, por lo que requiere tomar medidas de seguridad serias. Aquí algunos consejos esenciales:

  • Aclimátate mínimo dos días en Cusco antes del tour.
  • Mantente siempre hidratado, incluso si no sientes sed.
  • Informa a tu guía si sientes mareos, náuseas o fatiga extrema.
  • No subestimes el clima; puede cambiar en minutos.
  • Evita caminar solo en los tramos más alejados.
  • Ten siempre a mano una linterna frontal, pastillas de altura y un pequeño botiquín.

Los operadores responsables llevan oxígeno de emergencia y comunicación por radio. Asegúrate de elegir una agencia que cumpla con estos estándares.

Comparativa: Ausangate Trek vs. Salkantay y Camino Inca

Cada ruta de trekking en Perú tiene su propio estilo, pero el ausangate trek tour se diferencia por ser más salvaje, alto y menos concurrido. Aquí una breve comparativa para tomar una decisión informada:

  • Camino Inca: arqueología, historia, mucha demanda y acceso controlado.
  • Salkantay: paisaje mixto entre montaña y selva, final en Machu Picchu, más popular.
  • Ausangate: naturaleza extrema, cultura viva, lagunas de colores, sin masificación.

Si lo tuyo es la aventura sin filtros y el contacto profundo con la montaña, el Ausangate es para ti.

Testimonios de viajeros que hicieron el Ausangate Trek Tour

Escuchar a quienes ya vivieron esta travesía puede ayudarte a visualizar lo que te espera en el camino. Estas son algunas opiniones recogidas de viajeros de todo el mundo que eligieron hacer un ausangate trek tour:

“No hay palabras para describir lo que sentí al ver las lagunas de colores y estar frente al nevado Ausangate. Me sentí pequeña, pero también parte de algo más grande.”

“Fue el reto físico más duro que he hecho, pero también el más gratificante. Cada paso valió la pena.”

“Lo que más me impactó fue la autenticidad del viaje. No hay turistas por todas partes, solo tú, la montaña y el silencio.”

“Compartir con las comunidades quechuas fue increíble. Aprendí más en cinco días que en años de estudio sobre los Andes.”

Los ausangate trek tour no solo son un viaje físico. También son un viaje interior que transforma la forma en que miras la naturaleza, la cultura y a ti mismo.

Impacto emocional de caminar al lado del Ausangate

El ausangate trek tour deja huella más allá de lo visible. A lo largo de la ruta, te enfrentas a tus límites, te conectas con el entorno y descubres la espiritualidad viva de los Andes. En un mundo lleno de ruido y distracciones, esta caminata te obliga a estar presente, a respirar con intención y a valorar lo esencial.

Ver el amanecer sobre el nevado, escuchar el viento en el silencio absoluto o compartir una sonrisa con un niño pastor andino… esos momentos simples son los que convierten esta aventura en algo inolvidable.

Muchos viajeros afirman que el Ausangate les cambió la vida. No por haberlo conquistado, sino por haber caminado a su lado.

¿Cómo reservar el mejor Ausangate Trek Tour?

Reservar un ausangate trek tour es sencillo si sabes qué buscar. Aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo con seguridad:

  1. Reserva con anticipación, especialmente si viajas en temporada alta (mayo a septiembre).
  2. Elige agencias especializadas en trekking de altura, con buenos reviews y experiencia comprobada.
  3. Consulta el itinerario completo y qué incluye el precio (alimentación, equipo, guías, transporte, entradas, etc.).
  4. Pregunta por la logística de seguridad: oxígeno, comunicación, botiquín, etc.
  5. Evita intermediarios no confiables o precios demasiado bajos para lo que se ofrece.

Hoy en día puedes hacer tu reserva desde la web, por WhatsApp o en persona en Cusco, pero si quieres asegurar tu lugar, lo mejor es contratar con anticipación y en línea.

Vive el Ausangate Trek Tour con nosotros

Si estás buscando una experiencia auténtica, desafiante y profundamente transformadora, te invitamos a vivir el ausangate trek tour con nuestro equipo de expertos andinos. Organizamos salidas grupales, privadas y premium durante todo el año.

Nuestros tours incluyen todo lo necesario para que te concentres en caminar, disfrutar y conectarte con los Apus y la naturaleza. Te llevamos por rutas poco transitadas, te alojamos en campamentos estratégicos y te acompañamos en cada paso con seguridad, respeto y pasión por la montaña.

Contáctanos directamente para más información o revisa las fotos de nuestros viajeros reales en Instagram.

Tu aventura comienza donde termina el camino. El Ausangate te espera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *