Increíbles 16 lugares turísticos de Cusco que te dejarán asombrado

Cusco es uno de los destinos más visitados de Sudamérica y cada año millones de viajeros llegan atraídos por su historia, cultura y paisajes. Los 16 lugares turísticos de Cusco ofrecen un recorrido único que combina maravillas arqueológicas, templos incas, montañas coloridas, lagunas de altura y pueblos tradicionales que aún mantienen vivas sus costumbres. Este blog está diseñado para guiarte paso a paso y mostrarte todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje de forma inteligente, con información clara y detallada.

Plaza de Armas de Cusco el corazón histórico de la ciudad

16 lugares turísticos de cusco

Iniciamos el recorrido por los 16 lugares turísticos de Cusco en el centro histórico. La Plaza de Armas fue el epicentro del imperio inca y hoy en día sigue siendo el punto de encuentro más importante de la ciudad. Rodeada de iglesias coloniales, restaurantes y balcones de madera, es un espacio ideal para empezar tu exploración.

Aquí puedes visitar la Catedral de Cusco, el Templo de la Compañía de Jesús y disfrutar de una caminata al atardecer cuando las luces iluminan la ciudad. Además, es un punto perfecto para tomar tours hacia otros destinos turísticos.

Sacsayhuamán la fortaleza inca que domina la ciudad

Entre los 16 lugares turísticos de Cusco, Sacsayhuamán destaca por su impresionante arquitectura. Sus muros megalíticos, construidos con bloques gigantes de piedra perfectamente encajados, son un misterio para muchos arqueólogos. Desde este complejo puedes obtener una vista panorámica increíble de la ciudad.

Cada año, el 24 de junio, aquí se celebra el Inti Raymi o Fiesta del Sol, un evento que revive la espiritualidad inca y atrae a miles de visitantes. Explorar Sacsayhuamán es comprender cómo los incas dominaron la ingeniería sin necesidad de herramientas modernas.

Qoricancha el templo dorado del sol

Dentro de los 16 lugares turísticos de Cusco no puede faltar el Qoricancha, considerado el templo más importante del imperio inca. En su época, sus muros estaban recubiertos de láminas de oro que reflejaban la luz solar, símbolo máximo de la divinidad andina.

Hoy, el convento de Santo Domingo se levanta sobre la estructura original, creando un contraste entre la arquitectura colonial y los restos incas. Caminar por sus pasadizos te permitirá descubrir muros perfectos, jardines ceremoniales y la profunda conexión de los incas con el cosmos.

Barrio de San Blas el rincón bohemio de Cusco

San Blas es un barrio que merece un lugar especial entre los 16 lugares turísticos de Cusco. Sus calles empinadas, casas coloniales y talleres de artesanos lo convierten en un espacio único para pasear. Aquí se concentran talleres de reconocidos artistas cusqueños, así como pequeñas galerías donde puedes adquirir piezas auténticas.

Además, la plaza de San Blas es un excelente punto para descansar en cafeterías con vista a la ciudad. Por la noche, este barrio ofrece un ambiente tranquilo y cultural que te permitirá conocer otro lado del Cusco.

Mercado de San Pedro sabores y colores de la tradición

Ninguna lista de los 16 lugares turísticos de Cusco estaría completa sin el Mercado de San Pedro. Este espacio vibrante es el corazón gastronómico y cultural de la ciudad. Aquí puedes probar jugos naturales, platos típicos como el chiriuchu o el lechón cusqueño, además de encontrar productos andinos como la quinua, la maca o la muña.

El mercado también es un lugar perfecto para observar la vida cotidiana de los cusqueños y descubrir la riqueza de sus tradiciones. Es una parada obligada para quienes buscan una experiencia auténtica y cercana.

Qenqo centro ceremonial inca

Qenqo es otro de los 16 lugares turísticos de Cusco que no puedes dejar de conocer. Se trata de un centro ceremonial donde los incas realizaban rituales relacionados con la astronomía y el sacrificio. Destaca por sus pasadizos tallados en roca y el altar subterráneo que aún conserva detalles sorprendentes.

Visitar Qenqo es adentrarse en la cosmovisión andina y entender cómo los incas utilizaban las formaciones rocosas naturales para conectarse con lo espiritual. Se ubica a pocos minutos de Sacsayhuamán, por lo que puedes combinar ambas visitas.

Puca Pucara la fortaleza roja

Dentro de los 16 lugares turísticos de Cusco se encuentra Puca Pucara, conocida como la fortaleza roja por el tono de sus piedras al atardecer. Se cree que funcionaba como puesto militar y centro de control en el camino hacia el Valle Sagrado.

Su diseño con terrazas, muros y escalinatas permite imaginar cómo los incas organizaban sus estrategias defensivas. Además, desde este sitio arqueológico puedes observar paisajes andinos espectaculares que muestran la grandeza del entorno natural cusqueño.

Tambomachay el templo del agua

Entre los 16 lugares turísticos de Cusco, Tambomachay destaca como un centro ceremonial dedicado al culto al agua. Sus canales y acueductos, que aún funcionan después de siglos, demuestran el conocimiento avanzado de los incas en ingeniería hidráulica.

Los viajeros lo consideran un lugar especial por su atmósfera tranquila y la pureza de las aguas que fluyen entre sus muros de piedra. La visita a Tambomachay suele combinarse con Qenqo y Puca Pucara, formando una ruta arqueológica de gran valor cultural.

Valle Sagrado de los Incas paisajes y pueblos ancestrales

El Valle Sagrado merece un espacio central dentro de los 16 lugares turísticos de Cusco. Este extenso valle alberga pueblos tradicionales, ruinas incas, terrazas agrícolas y ríos que atraviesan paisajes espectaculares. Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Urubamba son algunos de los destinos principales que todo viajero debe explorar.

Además de su importancia histórica, el valle es un lugar perfecto para quienes buscan aventura: caminatas, ciclismo, rafting y experiencias vivenciales con comunidades locales. Aquí sentirás la esencia viva del mundo andino.

Pisac terrazas infinitas y mercado artesanal

Uno de los atractivos más emblemáticos entre los 16 lugares turísticos de Cusco es Pisac. Su complejo arqueológico sorprende con terrazas agrícolas que se extienden por la montaña y templos incas con vistas privilegiadas al valle.

El pueblo de Pisac también es conocido por su mercado artesanal, donde se encuentran textiles, cerámicas y joyería elaborada por manos locales. Es una parada ideal para quienes desean llevarse un recuerdo auténtico del Perú.

Ollantaytambo la ciudad inca viva

Dentro de los 16 lugares turísticos de Cusco, Ollantaytambo se distingue por ser una ciudad que mantiene su traza original inca. Sus calles empedradas, canales de agua y casas construidas sobre muros ancestrales crean una experiencia única.

El complejo arqueológico de Ollantaytambo es imponente: escalinatas, templos y la famosa Muralla de los Seis Monolitos muestran el poder de la arquitectura inca. Además, desde aquí parten los trenes hacia Machu Picchu, lo que lo convierte en un punto estratégico para los viajeros.

Chinchero el pueblo del arcoíris

Otro de los 16 lugares turísticos de Cusco es Chinchero, conocido como la “tierra del arcoíris”. Su iglesia colonial construida sobre restos incas, sus andenes agrícolas y sus talleres de tejidos tradicionales lo convierten en un destino especial.

En Chinchero puedes observar cómo las comunidades locales mantienen técnicas ancestrales de teñido y tejido que se transmiten de generación en generación. Además, sus paisajes ofrecen una vista impresionante hacia los nevados de la cordillera de los Andes.

Maras y Moray salineras y laboratorio agrícola

Maras y Moray son dos lugares que no pueden faltar en la lista de los 16 lugares turísticos de Cusco. Las salineras de Maras, con más de 3,000 pozas blancas brillando bajo el sol, ofrecen un paisaje único y fotogénico.

Por su parte, Moray es un conjunto de terrazas circulares que habrían servido como un laboratorio agrícola inca. La diferencia de microclimas en cada nivel permitía experimentar con distintos cultivos. Ambos destinos se visitan en un solo día y combinan historia, ciencia y naturaleza.

Laguna Humantay el tesoro turquesa de los Andes

Uno de los lugares más visitados en los últimos años dentro de los 16 lugares turísticos de Cusco es la Laguna Humantay. Ubicada a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar, sorprende con su intenso color turquesa rodeado de glaciares.

La caminata hacia la laguna es desafiante pero gratificante, pues permite conectar con la naturaleza en estado puro. Es considerada un espacio sagrado por las comunidades andinas y representa un lugar perfecto para quienes buscan aventura y paisajes inolvidables.

Montaña de Siete Colores la joya multicolor de Cusco

La Montaña de Siete Colores, también conocida como Vinicunca, se ha convertido en uno de los íconos entre los 16 lugares turísticos de Cusco. Sus tonos rojizos, verdes, amarillos y lilas forman un paisaje surreal que atrae a viajeros de todo el mundo.

El trekking hacia esta montaña es exigente debido a la altura, pero la recompensa es una de las vistas más impresionantes de los Andes peruanos. Es una experiencia que combina desafío físico, contacto con la naturaleza y una belleza única en el planeta.

Machu Picchu la maravilla del mundo

Entre los 16 lugares turísticos de Cusco, Machu Picchu es sin duda el más famoso y reconocido a nivel mundial. Esta ciudadela inca, ubicada en lo alto de las montañas y rodeada por una vegetación exuberante, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las siete maravillas del mundo moderno.

Visitar Machu Picchu es cumplir el sueño de todo viajero. Sus templos, andenes y recintos sagrados transmiten la grandeza del imperio inca y su profunda conexión con la naturaleza. Existen diferentes formas de llegar: en tren desde Ollantaytambo, a través del Camino Inca o mediante rutas alternativas como Salkantay Trek o Inca Jungle.

Camino Inca la ruta sagrada hacia Machu Picchu

El Camino Inca es otro de los 16 lugares turísticos de Cusco que no puedes pasar por alto si buscas una experiencia de aventura única. Se trata de una red de senderos construidos por los incas que conectaban todo el imperio y cuyo tramo más famoso conduce directamente a Machu Picchu.

Durante la caminata, los viajeros atraviesan paisajes andinos, selva de altura y ruinas arqueológicas ocultas entre las montañas. Culminar el Camino Inca y llegar a la Puerta del Sol para ver Machu Picchu por primera vez es una experiencia inolvidable.

Choquequirao la ciudad hermana de Machu Picchu

Dentro de los 16 lugares turísticos de Cusco, Choquequirao es considerado el “hermano sagrado” de Machu Picchu. Aunque menos visitado debido a su difícil acceso, este complejo arqueológico es incluso más extenso que la ciudadela inca más famosa.

La caminata hacia Choquequirao dura varios días y exige un gran esfuerzo físico, pero a cambio ofrece paisajes vírgenes, tranquilidad absoluta y la oportunidad de explorar templos, terrazas y plazas casi en soledad. Es un destino perfecto para quienes buscan autenticidad y aventura.

Ausangate y la cordillera Vilcanota

El nevado Ausangate, con más de 6,300 metros de altura, es una de las montañas sagradas de los Andes y ocupa un lugar importante entre los 16 lugares turísticos de Cusco. La caminata alrededor de este coloso andino permite descubrir lagunas de colores, glaciares y comunidades quechuas que mantienen vivas sus tradiciones.

El trek al Ausangate es considerado uno de los más espectaculares de Sudamérica y combina naturaleza extrema, cultura viva y espiritualidad. Para muchos viajeros, es un destino que simboliza la conexión entre el ser humano y la montaña.

Tipón joya de la ingeniería hidráulica inca

Tipón es otro de los 16 lugares turísticos de Cusco que fascina por su avanzada ingeniería. Este complejo arqueológico está compuesto por andenes y canales de agua que siguen funcionando con precisión milimétrica hasta el día de hoy.

Se cree que Tipón fue un centro de investigación agrícola y un espacio de culto al agua. Para los viajeros interesados en la tecnología y sabiduría de los incas, es un lugar imprescindible que demuestra cómo lograron adaptar la naturaleza a sus necesidades.

Andahuaylillas la Capilla Sixtina de América

Finalmente, cerramos la lista de los 16 lugares turísticos de Cusco con Andahuaylillas, un pequeño pueblo conocido por su iglesia colonial. El templo de San Pedro Apóstol está decorado con murales, retablos y obras de arte que le han valido el nombre de “Capilla Sixtina de América”.

Además de su riqueza artística, Andahuaylillas forma parte de la Ruta del Barroco Andino, que conecta otros templos coloniales de gran valor histórico. Es un destino ideal para quienes buscan una combinación de cultura, historia y espiritualidad en su viaje por Cusco.

Consejos prácticos para visitar los 16 lugares turísticos de Cusco

Visitar Cusco y sus alrededores requiere planificación. Aquí algunos consejos:

  • Aclimatación: dedica al menos dos días a aclimatarte en la ciudad antes de hacer caminatas a gran altitud.
  • Temporada ideal: la mejor época es de mayo a septiembre, durante la temporada seca.
  • Entradas: compra tus boletos con anticipación, especialmente para Machu Picchu y el Camino Inca.
  • Transporte: aprovecha los buses turísticos o contrata tours que faciliten el acceso a los sitios arqueológicos.
  • Equipaje: lleva ropa en capas, protector solar, sombrero y suficiente agua para las caminatas.

Itinerario sugerido para recorrer los 16 lugares turísticos de Cusco

  • Día 1 y 2: Cusco ciudad (Plaza de Armas, Qoricancha, San Blas, mercados).
  • Día 3: Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
  • Día 4 y 5: Valle Sagrado (Pisac, Ollantaytambo, Chinchero, Maras y Moray).
  • Día 6: Laguna Humantay.
  • Día 7: Montaña de Siete Colores.
  • Día 8 y 9: Machu Picchu o Camino Inca.
  • Día 10: Tipón y Andahuaylillas.
  • Opcional: Trek a Ausangate o Choquequirao para los más aventureros.

Reflexión final sobre los 16 lugares turísticos de Cusco

Cusco es mucho más que Machu Picchu. Los 16 lugares turísticos de Cusco muestran la diversidad cultural, histórica y natural de esta región andina. Desde templos incas hasta iglesias coloniales, desde lagunas turquesa hasta montañas multicolores, cada rincón guarda una historia que merece ser descubierta.

Viajar a Cusco es una experiencia que transforma, pues conecta al visitante con la grandeza del pasado y la belleza del presente. Sin importar si buscas aventura, cultura o espiritualidad, en Cusco encontrarás un destino que supera todas las expectativas.

Preguntas frecuentes sobre los 16 lugares turísticos de Cusco

1. ¿Cuántos días necesito para visitar los 16 lugares turísticos de Cusco?

Lo ideal es contar con al menos 8 a 10 días para recorrerlos con calma. Si dispones de menos tiempo, puedes priorizar Machu Picchu, Valle Sagrado, Sacsayhuamán y Montaña de Siete Colores.

2. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cusco?

La temporada seca, entre mayo y septiembre, es la más recomendada porque el clima es estable y los paisajes lucen espectaculares. Sin embargo, Cusco puede visitarse todo el año.

3. ¿Necesito boleto turístico para entrar a los lugares arqueológicos?

Sí. El boleto turístico de Cusco incluye varios sitios como Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara, Tambomachay, Tipón y otros del Valle Sagrado. Machu Picchu tiene entrada independiente.

4. ¿Es difícil visitar la Montaña de Siete Colores?

El trekking hacia Vinicunca es de dificultad moderada-alta debido a la altitud (más de 5,000 msnm). Se recomienda aclimatarse previamente y llevar agua, snacks y ropa adecuada.

5. ¿Qué diferencia hay entre Machu Picchu y Choquequirao?

Machu Picchu es más accesible y recibe miles de visitantes al día. Choquequirao, en cambio, es remoto y requiere una caminata de varios días, pero ofrece una experiencia más auténtica y menos concurrida.

6. ¿Dónde puedo ver los mejores tejidos tradicionales en Cusco?

En Chinchero encontrarás talleres familiares que mantienen técnicas ancestrales de teñido con plantas naturales y tejido en telar. Es el mejor lugar para comprar piezas auténticas.

7. ¿Qué lugar es ideal para probar comida local?

El Mercado de San Pedro en Cusco es perfecto para degustar platos típicos como el chiriuchu, sopas andinas o jugos naturales preparados al momento.

8. ¿Vale la pena hacer el Camino Inca?

Sí. El Camino Inca es una experiencia única que combina arqueología, paisajes y culmina con la llegada a Machu Picchu por la Puerta del Sol. Requiere reservar con meses de anticipación.

9. ¿Qué llevar en mi maleta para Cusco?

Ropa en capas, zapatillas de trekking, bloqueador solar, sombrero, gafas de sol, botella de agua reutilizable y dinero en efectivo en soles.

10. ¿Es seguro viajar por los 16 lugares turísticos de Cusco?

Sí, Cusco es un destino seguro para los turistas. Lo recomendable es viajar con agencias confiables, cuidar tus pertenencias y seguir siempre las indicaciones de los guías.

Invitación a seguirnos en Instagram

Descubre más de Cusco con nosotros

Si quieres inspirarte aún más con fotos, videos y consejos de viaje sobre los 16 lugares turísticos de Cusco, te invitamos a seguirnos en nuestro Instagram. Encontrarás contenido exclusivo, tips de viajeros y las mejores recomendaciones para que tu experiencia sea inolvidable.

Síguenos en Instagram y empieza a planear tu próxima aventura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *