Cusco es uno de los destinos más fascinantes del mundo. No solo fue la capital del poderoso Imperio Inca, sino que hoy es el punto de partida hacia maravillas naturales, arqueológicas y culturales que te dejarán sin aliento. Conocer los 10 lugares turísticos en Cusco es adentrarse en una historia viva, en paisajes de ensueño y en tradiciones que siguen latiendo en cada rincón andino.
Viajar a Cusco no es solo un viaje geográfico, es una experiencia espiritual, cultural y sensorial. Desde las majestuosas ruinas de Machu Picchu hasta los coloridos mercados de San Blas, cada lugar guarda una esencia única.
En esta guía completa descubrirás los destinos imprescindibles, consejos locales y datos útiles para aprovechar al máximo tu aventura en el corazón de los Andes.
1. Machu Picchu la joya del Imperio Inca

Cuando se habla de los 10 lugares turísticos en Cusco, Machu Picchu ocupa el primer lugar sin discusión. Esta ciudadela inca, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, es un símbolo de la grandeza de la civilización andina. Ubicada a 2,430 metros sobre el nivel del mar, entre montañas cubiertas de niebla, Machu Picchu cautiva con su perfección arquitectónica y su conexión espiritual con la naturaleza.
Visitar Machu Picchu es un viaje que combina aventura y misticismo. Puedes llegar en tren desde Cusco o Ollantaytambo, o si prefieres un desafío, recorrer el famoso Camino Inca, una de las rutas de senderismo más espectaculares del planeta. Este sitio icónico encabeza la lista de los 10 lugares turísticos en Cusco, atrayendo a miles de viajeros que buscan conectar con la energía ancestral del Imperio Inca y vivir una experiencia única en el corazón de los Andes.Una vez en la cima, te maravillarás con los templos, terrazas agrícolas y miradores como el Intihuatana, donde los incas observaban los movimientos del sol.
Para disfrutar mejor la experiencia, se recomienda visitar temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz resalta las formas sagradas de la ciudadela. No olvides tu cámara, porque cada rincón parece sacado de un sueño. Machu Picchu es, sin duda, uno de los destinos más impresionantes dentro de los 10 lugares turísticos en Cusco, ideal para quienes buscan paisajes místicos, historia viva y una conexión profunda con la energía del mundo andino.
2. Valle Sagrado de los Incas el corazón agrícola del imperio

El Valle Sagrado de los Incas es otro de los 10 lugares turísticos en Cusco que no puedes pasar por alto. Se extiende entre los pueblos de Pisac y Ollantaytambo, a lo largo del río Urubamba, ofreciendo una mezcla perfecta entre cultura viva, paisajes espectaculares y sitios arqueológicos.
El valle fue una zona fundamental para la civilización inca por su clima templado y sus fértiles tierras. Hoy, los visitantes pueden recorrer antiguos centros agrícolas, mercados tradicionales y comunidades que mantienen vivas las costumbres ancestrales. El Valle Sagrado forma parte esencial de los 10 lugares turísticos en Cusco, ya que ofrece una combinación perfecta de historia viva, paisajes andinos y cultura que refleja la grandeza del antiguo Imperio Inca.Entre los puntos más destacados se encuentran Pisac, con su mercado artesanal y sus ruinas; Moray, con sus misteriosos andenes circulares; y Maras, famoso por sus salineras naturales que datan de la época preincaica.
Además, el Valle Sagrado es ideal para actividades de aventura como ciclismo de montaña, cabalgatas y rafting.
Hospedarte en Urubamba o Ollantaytambo te permitirá disfrutar la tranquilidad del entorno y al mismo tiempo estar cerca de Machu Picchu. Estas encantadoras localidades son parte esencial de los 10 lugares turísticos en Cusco, ideales para quienes desean combinar descanso, cultura y naturaleza en un solo viaje, rodeados por los majestuosos paisajes del Valle Sagrado de los Incas.
3. Sacsayhuamán la fortaleza que desafía la lógica

Entre los 10 lugares turísticos en Cusco, Sacsayhuamán destaca por su impresionante arquitectura megalítica. Esta fortaleza, ubicada en las afueras de la ciudad, fue una de las construcciones más monumentales del Imperio Inca. Sus muros están formados por gigantescas piedras que encajan perfectamente sin necesidad de mortero, una hazaña que sigue asombrando a los ingenieros modernos.
Sacsayhuamán fue un importante centro ceremonial y defensivo. Desde sus miradores se obtiene una vista panorámica incomparable de la ciudad del Cusco. Cada 24 de junio, el sitio cobra vida durante el Inti Raymi, la Fiesta del Sol, donde miles de personas recrean el homenaje inca al astro rey, convirtiéndolo en uno de los 10 lugares turísticos en Cusco más impresionantes y llenos de historia ancestral.
El recorrido por Sacsayhuamán permite apreciar detalles como la Piedra de los Doce Ángulos y los muros en forma de zigzag que simbolizan al rayo, una de las divinidades más importantes de la cosmovisión andina. Este imponente complejo arqueológico es también uno de los 10 lugares turísticos en Cusco más admirados por su arquitectura monumental y su profundo significado espiritual. Visitarlo al atardecer ofrece una experiencia mágica, con los últimos rayos del sol iluminando las piedras ancestrales.
4. Qorikancha el templo del sol en el corazón del Cusco

El Qorikancha, conocido como el Templo del Sol, fue uno de los lugares más sagrados del Imperio Inca y merece un lugar especial entre los 10 lugares turísticos en Cusco. Originalmente, sus muros estaban cubiertos de láminas de oro puro que reflejaban la luz solar, rindiendo homenaje al dios Inti. Tras la conquista, los españoles construyeron encima el convento de Santo Domingo, simbolizando la unión y el choque de dos mundos.
El interior del Qorikancha combina arquitectura inca y colonial en perfecta armonía. Puedes observar los muros poligonales originales, tan precisos que ni una hoja de papel cabe entre las piedras, lo que lo convierte en uno de los 10 lugares turísticos en Cusco más fascinantes por su historia y perfección arquitectónica.El museo del sitio exhibe piezas arqueológicas, maquetas y representaciones que explican la importancia astronómica y religiosa del templo.
Además, el Qorikancha se encuentra en pleno centro histórico, a pocos minutos caminando de la Plaza de Armas, por lo que puedes incluirlo fácilmente en tu itinerario de medio día. Este templo solar destaca entre los 10 lugares turísticos en Cusco por su ubicación privilegiada, su valor histórico y la energía especial que emana de sus antiguos muros incas.
5. Montaña de 7 Colores el arcoíris natural de los Andes

La Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca, es uno de los fenómenos naturales más asombrosos del planeta. Forma parte de los 10 lugares turísticos en Cusco más populares por su belleza única: un paisaje andino donde los minerales pintan la montaña con tonos de rojo, verde, amarillo y azul, creando un verdadero arcoíris natural.
Ubicada a más de 5,000 metros de altitud, esta maravilla geológica fue descubierta hace pocos años tras el deshielo de los glaciares, convirtiéndose rápidamente en uno de los destinos más fotografiados del Perú.
El acceso se realiza desde Cusipata o Pitumarca, y el ascenso dura entre 1 y 2 horas dependiendo del punto de partida. Aunque el camino puede ser exigente por la altitud, la vista desde la cima recompensa cualquier esfuerzo.
Te recomendamos aclimatarte en Cusco durante al menos dos días antes de hacer la caminata y llevar ropa térmica, agua y bloqueador solar. Si prefieres una experiencia más cómoda, puedes alquilar un caballo en el camino, ya que la Montaña de 7 Colores forma parte de los 10 lugares turísticos en Cusco más visitados por quienes buscan aventura, naturaleza y paisajes impresionantes.
6. Laguna Humantay un espejo turquesa entre montañas nevadas

Entre los 10 lugares turísticos en Cusco, la Laguna Humantay se ha ganado un lugar especial por su belleza sobrenatural. Este lago de aguas turquesas se encuentra a 4,200 metros de altitud, al pie del imponente nevado Salkantay. Es un lugar sagrado para las comunidades andinas, que lo consideran un espacio de energía y conexión espiritual con la Pachamama.
El acceso a la laguna comienza en Soraypampa, desde donde se realiza una caminata de aproximadamente 1 hora y media. Aunque la subida es exigente, el paisaje que se revela al llegar es impresionante: un lago rodeado de montañas nevadas y cielo azul profundo. La Laguna Humantay es sin duda uno de los 10 lugares turísticos en Cusco más espectaculares, ideal para los viajeros que buscan naturaleza, energía mística y conexión con los Andes.El reflejo de los picos sobre el agua crea un espectáculo fotográfico único.
Muchos viajeros visitan la Laguna Humantay como excursión de un día desde Cusco, aunque también es una parada importante en la famosa ruta de trekking hacia el Salkantay, que conduce a Machu Picchu. Este destino forma parte de los 10 lugares turísticos en Cusco más recomendados para quienes buscan combinar aventura, naturaleza y la majestuosidad de los paisajes andinos. Llevar ropa abrigadora, bastones y caramelos de coca es esencial para contrarrestar los efectos de la altura.
7. Pisac historia, cultura y tradición viva

Pisac es uno de los lugares más emblemáticos del Valle Sagrado y no puede faltar en esta lista de 10 lugares turísticos en Cusco. Este pueblo combina un conjunto arqueológico impresionante con un mercado artesanal colorido que conserva la esencia del mundo andino.
Las ruinas de Pisac se extienden sobre una montaña y ofrecen una vista panorámica del valle. El complejo arqueológico incluye terrazas agrícolas perfectamente diseñadas, templos, túneles y un cementerio incaico, considerado uno de los más grandes del antiguo Perú.
Recorrer este sitio es como viajar en el tiempo y entender la genialidad de la ingeniería inca.
En el centro del pueblo, el mercado de Pisac es famoso por sus tejidos, cerámicas, joyas de plata y productos hechos a mano. Cada domingo se celebra una misa que combina el idioma quechua y español, donde las comunidades visten sus trajes típicos, ofreciendo un espectáculo cultural auténtico. Este encantador destino es parte esencial de los 10 lugares turísticos en Cusco, ideal para quienes desean vivir de cerca las tradiciones andinas y el arte local del Valle Sagrado.
Pisac es ideal para pasar un día completo disfrutando de su historia, su gastronomía y su conexión espiritual con las montañas del valle. Sin duda, este pintoresco pueblo destaca entre los 10 lugares turísticos en Cusco más visitados, por su energía única, sus tradiciones vivas y su impresionante legado inca en pleno corazón del Valle Sagrado.
8. Ollantaytambo la última ciudad inca viviente

Otro de los destinos más fascinantes dentro de los 10 lugares turísticos en Cusco es Ollantaytambo, una joya arquitectónica que conserva su trazado urbano original desde tiempos incas. Conocida como la “Ciudad Inca Viviente”, Ollantaytambo combina historia, cultura y modernidad en perfecta armonía.
Sus calles empedradas, canales de agua y muros incas aún habitados por familias locales hacen de este lugar una parada obligatoria. En la parte alta se encuentra el sitio arqueológico de Ollantaytambo, una fortaleza monumental que fue escenario de una de las pocas victorias incas frente a los conquistadores españoles.
Desde sus terrazas se obtiene una vista panorámica increíble del valle y del pueblo.
Además, Ollantaytambo es el punto de partida del tren hacia Machu Picchu. Muchos viajeros optan por pasar una noche aquí para disfrutar del encanto del lugar, sus cafés, restaurantes y alojamientos con vistas al río Urubamba, siendo parte de los 10 lugares turísticos en Cusco.
9. Moray y Maras: la ciencia y la naturaleza en perfecta armonía

Maras y Moray son dos lugares que resumen la sabiduría agrícola y la belleza natural del mundo andino, ganándose su puesto entre los 10 lugares turísticos en Cusco más destacados.
Moray es un complejo arqueológico único en el mundo. Sus terrazas circulares concéntricas fueron utilizadas por los incas como laboratorio agrícola para experimentar con diferentes microclimas y cultivos. Cada nivel tenía una temperatura distinta, lo que permitió el desarrollo de diversas especies vegetales adaptadas a los Andes.
Este lugar es una prueba del avanzado conocimiento científico y ecológico de los incas.
A pocos kilómetros, las salineras de Maras ofrecen un paisaje sorprendente: miles de pozas blancas brillando bajo el sol, utilizadas desde tiempos preincaicos para extraer sal de las montañas. El contraste entre el blanco de las salinas y el verde del valle crea una de las vistas más fotogénicas de toda la región.
Hoy, las familias locales continúan con la producción artesanal de sal rosada, manteniendo una tradición ancestral viva.
Visitar ambos lugares el mismo día es una experiencia completa que combina historia, ciencia y belleza natural.
10. Choquequirao la ciudad hermana de Machu Picchu

Cerrando la lista de los 10 lugares turísticos en Cusco, encontramos Choquequirao, un tesoro escondido entre las montañas del sur peruano. Conocida como “la ciudad hermana de Machu Picchu”, Choquequirao ofrece una experiencia más auténtica y menos concurrida, ideal para los amantes del trekking y la historia.
Ubicada a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, Choquequirao solo es accesible a pie. El trekking de 4 días que lleva a sus ruinas es una aventura exigente pero profundamente gratificante, formando parte de los 10 lugares turísticos en Cusco.A lo largo del camino, los viajeros cruzan profundos cañones, bosques nublados y paisajes que parecen sacados de otro planeta.
Las ruinas de Choquequirao muestran templos, andenes, plazas y escalinatas que demuestran la misma precisión arquitectónica que Machu Picchu.
Aún hoy, gran parte del sitio permanece cubierto por la selva, lo que alimenta su misterio y magia. Se cree que fue uno de los últimos refugios de los incas tras la invasión española.
Visitar Choquequirao es conectar con la esencia más pura del Cusco: aventura, historia y espiritualidad.
Consejos esenciales para visitar los 10 lugares turísticos en Cusco
Planificar tu viaje a Cusco requiere tener en cuenta la altitud, el clima y la distancia entre los lugares. Aquí algunos consejos clave para disfrutar al máximo de los 10 lugares turísticos en Cusco.
- Aclimátate al menos dos días en la ciudad antes de visitar sitios de altura como la Montaña de 7 Colores o Humantay.
- Compra tus entradas con anticipación, especialmente para Machu Picchu, ya que la demanda es alta y los boletos se agotan rápidamente.
- Viaja en temporada seca (abril a octubre) para disfrutar del mejor clima y los paisajes despejados.
- Lleva ropa por capas, bloqueador solar, agua y snacks naturales.
- Apoya a las comunidades locales, comprando sus artesanías y contratando guías certificados.
- Evita el mal de altura con hojas de coca, té de muña o pastillas naturales recomendadas por los guías.
Cusco es un destino para recorrer con respeto y conciencia. Cada sitio arqueológico y cada comunidad tiene una historia que merece ser valorada y preservada.
Cultura viva la esencia de Cusco que enamora a todos

Más allá de los monumentos arqueológicos, Cusco es una ciudad que respira historia en cada esquina. Lo que hace de esta región un destino incomparable es su cultura viva, una fusión entre el legado inca y las tradiciones coloniales que aún se mantienen firmes en el tiempo.
Los visitantes pueden presenciar danzas ancestrales, festivales religiosos y ferias tradicionales en casi cualquier época del año.
La Fiesta del Inti Raymi, celebrada cada 24 de junio, es el evento más importante del calendario andino: una representación majestuosa del culto al Sol que atrae a miles de viajeros de todo el mundo.
Durante la Semana Santa, Cusco combina la devoción cristiana con rituales andinos en una muestra única de sincretismo cultural. En los pueblos del Valle Sagrado, las festividades patronales se viven con música, color y fe, mostrando que el espíritu del Tahuantinsuyo sigue más vivo que nunca.
Caminar por Cusco es un viaje sensorial. El sonido de los quenas, el aroma de las flores en los altares y los colores vibrantes de los tejidos transmiten una energía difícil de describir.
Por eso, entre los 10 lugares turísticos en Cusco, la cultura misma es un atractivo más, invisible pero omnipresente.
Gastronomía cusqueña sabores que cuentan historias

Cusco no solo conquista con su historia y sus paisajes, sino también con su gastronomía. Probar los platos locales es una experiencia que complementa cualquier recorrido por los 10 lugares turísticos en Cusco.
Entre los platos típicos más populares destacan el cuy al horno, símbolo de celebración andina; el chiri uchu, una mezcla festiva de carnes, maíz y queso; y la trucha del Valle Sagrado, preparada con ingredientes frescos de la región.
Los amantes de la sopa deben probar el chairo cusqueño, una delicia caliente ideal para combatir el frío de la sierra. También es imperdible la quinua en todas sus formas: en sopas, ensaladas o postres, reflejando la riqueza agrícola heredada de los incas.
En el centro histórico, abundan restaurantes que fusionan la cocina tradicional con técnicas contemporáneas, creando propuestas gourmet de alto nivel.
Pero si buscas una experiencia auténtica, nada como comer en una picantería local, acompañando tu plato con una chicha morada o una cerveza artesanal cusqueña.
Cusco es también un paraíso para los amantes del café. Las cafeterías de San Blas y Urubamba ofrecen granos cultivados en la selva alta, tostados con precisión para conservar sus aromas frutales. Cada taza cuenta una historia, cada plato guarda un pedazo de la identidad del pueblo andino.
Itinerario de 5 días para visitar los 10 lugares turísticos en Cusco
Planificar tu recorrido por los 10 lugares turísticos en Cusco puede parecer desafiante, pero con una buena organización podrás disfrutar de todos los destinos más importantes en solo cinco días.
Aquí te dejamos un itinerario equilibrado que combina cultura, naturaleza y descanso.
Día 1: Bienvenida a Cusco y aclimatación
Llega a la ciudad y dedica tu primer día a aclimatarte. Recorre la Plaza de Armas, el Qorikancha y los templos cercanos.
Disfruta de una cena ligera y descansa bien para adaptarte a la altitud.
Día 2: Sacsayhuamán y alrededores
Empieza el día con una visita guiada a Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
Por la tarde, pasea por el barrio de San Blas, famoso por sus galerías de arte y talleres artesanales.
Día 3: Valle Sagrado de los Incas
Explora Pisac, Maras, Moray y Ollantaytambo.
Aprovecha para dormir en el Valle Sagrado y disfrutar de un atardecer mágico entre montañas.
Día 4: Machu Picchu
Viaja temprano hacia Aguas Calientes y asciende a la ciudadela de Machu Picchu.
Recorre sus templos, terrazas y miradores. Regresa por la tarde en tren o pasa la noche cerca del sitio arqueológico para una visita más relajada.
Día 5: Laguna Humantay o Montaña de 7 Colores
Dependiendo de tu condición física, elige entre estas dos opciones de aventura.
Ambas te regalarán paisajes impresionantes y una experiencia inolvidable en la naturaleza andina.
Este itinerario te permitirá conocer los principales atractivos turísticos de Cusco sin prisas y con tiempo para conectar con la cultura local.
Mejor época para visitar Cusco y disfrutar al máximo
El clima en Cusco varía según la temporada, por lo que elegir el momento adecuado puede marcar la diferencia en tu viaje.
La mejor época para visitar los 10 lugares turísticos en Cusco es entre abril y octubre, cuando el clima es seco, los cielos están despejados y los caminos son más seguros para caminar o hacer excursiones.
Durante estos meses, la temperatura diurna oscila entre 18 °C y 22 °C, aunque las noches pueden ser frías.
La temporada de lluvias, entre noviembre y marzo, ofrece paisajes más verdes, pero algunos caminos como el de la Montaña de 7 Colores pueden volverse resbaladizos.
Si buscas vivir la cultura local, planifica tu visita durante las festividades de junio, mes en el que Cusco celebra el Inti Raymi y el aniversario de la ciudad.
En cualquier época del año, lleva ropa por capas, protector solar, sombrero y calzado resistente. Cusco puede sorprenderte con sol intenso y lluvia ligera en el mismo día.
Recomendaciones finales para viajar responsablemente por Cusco
Visitar los 10 lugares turísticos en Cusco implica una gran oportunidad, pero también una responsabilidad. Cada sitio arqueológico y natural es un patrimonio de valor incalculable, por eso es fundamental actuar con conciencia ambiental y cultural.
- Respeta los senderos y no subas a las estructuras arqueológicas.
- No dejes basura ni restos de alimentos.
- Evita comprar objetos hechos con especies animales protegidas.
- Contrata guías locales certificados y apoya el turismo comunitario.
- Participa en talleres o experiencias que beneficien a las familias del Valle Sagrado.
El turismo sostenible es clave para mantener viva la magia de Cusco y asegurar que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su grandeza.
Conclusión Cusco, un destino que transforma el alma
Descubrir los 10 lugares turísticos en Cusco es una experiencia que trasciende el simple viaje.
Es caminar por caminos sagrados, sentir el viento de los Andes, saborear la historia en cada plato y descubrir que el tiempo tiene otro ritmo en la antigua capital del Tahuantinsuyo.
Cusco es más que un destino turístico: es una lección viva de sabiduría ancestral, belleza natural y conexión humana.
Quien llega por primera vez, se enamora. Quien regresa, sabe que algo de su corazón se queda entre sus montañas.
Ya sea que viajes por aventura, historia o espiritualidad, Cusco siempre te recibirá con los brazos abiertos y una sonrisa sincera de su gente.
Cada piedra, cada aroma, cada amanecer te recordará que estás en el ombligo del mundo, donde la historia nunca deja de latir.
¡Descubre más de Cusco con nosotros en Instagram!
¿Te enamoraste de estos 10 lugares turísticos en Cusco?
Entonces no te pierdas nuestras fotos, videos y rutas diarias donde mostramos la magia de los Andes y las experiencias más auténticas que puedes vivir en Perú.
En nuestro Instagram compartimos los mejores paisajes, consejos de viaje, momentos culturales y rincones secretos que no aparecen en las guías tradicionales. Cada publicación está pensada para inspirarte a planear tu próxima aventura y descubrir el Cusco más real, colorido y espiritual.