El tour 7 lagunas Cusco se ha convertido en una de las experiencias más buscadas por los viajeros que desean vivir una caminata desafiante y, al mismo tiempo, descubrir la magia de los paisajes altoandinos del Perú. Esta ruta, ubicada en la cordillera del Ausangate, combina lagunas de colores impresionantes, montañas nevadas, aguas termales y comunidades locales que mantienen sus tradiciones vivas.
En este blog encontrarás toda la información necesaria: cómo llegar, itinerario detallado, consejos prácticos, costos, la mejor época para visitar y por qué esta experiencia debería estar en tu lista de viajes imperdibles.
¿Qué es el tour 7 lagunas Cusco?
El tour 7 lagunas Cusco es una caminata de un día completo que recorre el imponente entorno de la cordillera del Ausangate, en la región de Ocongate, a unas tres horas de la ciudad del Cusco. Durante la ruta, los viajeros visitan siete lagunas de colores turquesa, esmeralda y azul profundo, todas formadas por el deshielo de los glaciares de la zona.
El recorrido combina naturaleza, cultura y aventura. Además de las lagunas, se puede apreciar fauna andina como alpacas, vizcachas y, con un poco de suerte, cóndores en pleno vuelo. La caminata exige buena resistencia física, ya que se realiza a más de 4,500 msnm, pero la recompensa son paisajes únicos que parecen sacados de una postal.
Ubicación de las 7 lagunas del Ausangate

Las 7 lagunas se encuentran en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, a unos 100 kilómetros de la ciudad del Cusco. Esta área forma parte del Parque Nacional del Ausangate, dominada por el nevado Ausangate, considerado una de las montañas sagradas más importantes de la cosmovisión andina.
El acceso principal se realiza a través de la comunidad de Pacchanta, un poblado rural conocido por sus aguas termales y la hospitalidad de sus habitantes. Desde allí se inicia la caminata circular que conecta las lagunas más representativas de la zona.
Principales lagunas que visitarás en el tour 7 lagunas Cusco
Cada una de las lagunas tiene características únicas, y juntas forman un recorrido mágico que muestra la diversidad natural de los Andes.
- Laguna Azulcocha – De un color azul intenso, es una de las primeras que se encuentran en la caminata.
- Laguna Otorongo Macho y Otorongo Hembra – Dos lagunas gemelas rodeadas de mitología y leyendas locales.
- Laguna Pucacocha – Su color rojizo la hace destacar entre todas, debido a los minerales presentes en el agua.
- Laguna Patacocha – Reconocida por sus tonalidades esmeralda.
- Laguna Alqacocha – Una de las más grandes y fotogénicas del recorrido.
- Laguna Qomercocha – De aguas verdosas, está rodeada por impresionantes formaciones rocosas.
El recorrido no solo ofrece vistas inolvidables, sino también la oportunidad de conectarse con la espiritualidad andina, ya que cada laguna es considerada un lugar sagrado por las comunidades locales.

¿Por qué elegir el tour 7 lagunas Cusco?
Existen múltiples razones por las cuales este tour se ha convertido en una experiencia imperdible:
- Paisajes únicos: Siete lagunas con colores diferentes y vistas panorámicas del nevado Ausangate.
- Cultura andina: Contacto directo con comunidades locales que mantienen vivas sus tradiciones.
- Aguas termales: Al finalizar la caminata, los visitantes pueden relajarse en las pozas de agua caliente de Pacchanta.
- Aventura accesible: Es un trek de un día, lo que lo hace ideal para quienes no cuentan con mucho tiempo pero quieren una experiencia auténtica.
- Fotografía y naturaleza: Escenarios perfectos para capturar imágenes inolvidables de los Andes.
Dificultad y nivel de exigencia del tour

El tour 7 lagunas Cusco es considerado de nivel moderado a desafiante debido a la altitud. La caminata puede durar entre 5 y 6 horas, dependiendo del ritmo del grupo, y se realiza a una altitud promedio de 4,500 a 4,800 msnm.
Por ello, es fundamental estar aclimatado antes de realizar esta excursión. Se recomienda pasar al menos dos días en Cusco antes de intentar esta ruta, para que el cuerpo se adapte y evitar el mal de altura.
El esfuerzo físico es considerable, pero las vistas recompensan cada paso. Además, los operadores locales están preparados para asistir a los viajeros en caso de emergencia.
Itinerario del tour 7 lagunas Cusco
Aunque algunos viajeros deciden hacerlo de forma independiente, la mayoría opta por contratar un tour que incluye transporte, guía y alimentación. El itinerario típico es el siguiente:
04:30 – 05:00 AM: Recojo en el hotel en Cusco
La aventura comienza temprano. Los viajeros son recogidos en sus hospedajes o en un punto céntrico de la ciudad.
05:00 – 08:00 AM: Viaje a Pacchanta
El trayecto en bus o van dura aproximadamente 3 horas. Durante el camino se atraviesan pueblos tradicionales como Tinki y Ocongate, donde se pueden apreciar los primeros paisajes andinos y comunidades locales con vestimenta típica.
08:00 – 08:30 AM: Desayuno en Pacchanta
En el poblado de Pacchanta, los viajeros disfrutan de un desayuno típico que brinda la energía necesaria para la caminata.
09:00 AM – 02:00 PM: Caminata hacia las 7 lagunas
La caminata inicia desde Pacchanta. El recorrido total es de aproximadamente 15 km entre subidas y descensos. A lo largo de la ruta se visitan las lagunas Azulcocha, Otorongo Macho y Hembra, Pucacocha, Patacocha, Alqacocha y Qomercocha.
El trayecto también permite observar glaciares, montañas nevadas y fauna local como alpacas y vizcachas.
02:00 – 03:00 PM: Almuerzo en Pacchanta
De regreso en Pacchanta, se sirve un almuerzo caliente preparado por familias locales.
03:00 – 04:00 PM: Aguas termales de Pacchanta
Después de la caminata, nada mejor que sumergirse en las aguas termales al aire libre, con vistas al nevado Ausangate.
04:00 – 07:00 PM: Retorno a Cusco
El bus recoge a los viajeros y emprende el regreso a la ciudad, llegando alrededor de las 7 de la noche.
Mejor época para realizar el tour 7 lagunas Cusco
La mejor temporada para disfrutar del tour 7 lagunas Cusco es durante la estación seca, que va de mayo a octubre. En estos meses el clima es más estable, con cielos despejados y vistas espectaculares de las montañas.
La temporada de lluvias, de noviembre a abril, también ofrece paisajes verdes y lagunas más llenas, pero las lluvias pueden dificultar la caminata y el acceso. Si viajas en estos meses, es recomendable llevar ropa impermeable y estar preparado para cambios bruscos de clima.

¿Cómo llegar a las 7 lagunas desde Cusco?
Existen dos formas principales:
- Con tour organizado:
- Incluye transporte, guía, entradas, alimentación y, en algunos casos, acceso a las aguas termales.
- Es la opción más cómoda y segura, ideal para quienes visitan por primera vez.
- De manera independiente:
- Desde Cusco se debe tomar un bus hacia Ocongate (en la terminal de Paradero Livitaca o Urcos).
- Luego, se continúa hasta Pacchanta en transporte local o taxi.
- Una vez allí, se paga una tarifa de ingreso a la comunidad y se inicia la caminata.
Ambas opciones son viables, pero la experiencia con guía local permite conocer más sobre la cultura, las leyendas de cada laguna y la historia del Ausangate.
Costos del tour 7 lagunas Cusco
Los precios pueden variar dependiendo de la agencia y los servicios incluidos. Estos son los rangos aproximados:
- Tour grupal: entre 35 y 45 USD por persona. Incluye transporte, guía, desayuno, almuerzo y acceso a las aguas termales.
- Tour privado: desde 80 a 100 USD por persona, dependiendo del número de participantes. Ideal para quienes buscan más comodidad.
- Ingresos adicionales:
- Entrada a la comunidad de Pacchanta: alrededor de 10 soles (USD 3).
- Uso de aguas termales: 5 a 10 soles (USD 2-3).
Viajar de manera independiente puede ser más económico, pero también más complicado logísticamente.
Consejos prácticos para el tour 7 lagunas Cusco
- Aclimatación: Pasa al menos dos días en Cusco antes de hacer la caminata.
- Hidratación: Lleva suficiente agua y considera hojas o caramelos de coca para prevenir el mal de altura.
- Ropa adecuada: Usa varias capas, ya que la temperatura varía entre frío intenso y sol fuerte.
- Protección solar: Bloqueador, gafas de sol y sombrero son esenciales.
- Snacks: Aunque se incluye alimentación, es recomendable llevar barras energéticas o frutas secas.
- Calzado: Botas de trekking resistentes al agua.
- Respeto cultural: Interactúa con las comunidades locales de manera respetuosa y evita dejar basura.

Clima en la ruta de las 7 lagunas
El clima en la zona es impredecible. Durante el día, las temperaturas pueden llegar a 18 °C con sol radiante, mientras que por la mañana y al caer la tarde bajan a 0 °C o menos. En temporada de lluvias, los caminos pueden tornarse fangosos, lo que incrementa la dificultad.
Por esta razón, la preparación adecuada es clave para disfrutar al máximo de la experiencia sin contratiempos.
Fauna y flora en el tour 7 lagunas Cusco

La cordillera del Ausangate es hogar de una gran biodiversidad adaptada a la altura. Durante el recorrido se pueden observar especies típicas de los Andes.
Entre la fauna que acompaña al tour 7 lagunas Cusco, destacan las alpacas y llamas, criadas por las comunidades locales para obtener lana y carne. También es común observar vizcachas, zorros andinos e incluso venados en áreas más alejadas. Para los amantes de las aves, la caminata ofrece la oportunidad de avistar cóndores, huallatas y patos silvestres que descansan en las orillas de las lagunas.
En cuanto a la flora, predominan los ichus (paja andina), pequeñas plantas medicinales como la muña y arbustos resistentes al frío. Durante la temporada de lluvias, el paisaje se llena de flores silvestres que contrastan con el color turquesa de las lagunas.
Espiritualidad y cultura andina en las 7 lagunas

El tour 7 lagunas Cusco no solo es una experiencia natural, sino también espiritual. Para las comunidades que habitan en la zona, el nevado Ausangate es un Apu sagrado, protector de los pueblos y fuente de vida. Cada laguna está relacionada con energías y deidades locales.
Los pobladores realizan ofrendas conocidas como pagos a la tierra para agradecer a la Pachamama y pedir protección. Algunos viajeros incluso participan en estas ceremonias, lo que añade un valor cultural profundo al recorrido.
Este contacto con la cosmovisión andina convierte la caminata en una oportunidad para conectar no solo con el paisaje, sino también con las creencias ancestrales que siguen vigentes en la región.
Comparación del tour 7 lagunas Cusco con otras rutas
Cusco ofrece múltiples trekkings de un día, pero cada uno tiene su particularidad.
- Laguna Humantay: más corta y de menor altitud, pero con gran afluencia de turistas. Ideal para quienes buscan un reto moderado.
- Montaña de Colores (Vinicunca): famosa en todo el mundo por sus colores minerales. Más exigente físicamente, pero muy popular y concurrida.
- Tour 7 lagunas Cusco: menos masificado, más largo y exigente, con la ventaja de visitar varios paisajes en un solo recorrido. Además, incluye aguas termales al final de la caminata, lo que lo hace diferente.
Para los viajeros que buscan algo auténtico y menos turístico, las 7 lagunas representan una alternativa perfecta.
Preguntas frecuentes sobre el tour 7 lagunas Cusco
1. ¿Es necesario estar en buena condición física?
Sí, debido a la altitud y la duración de la caminata, se recomienda tener una condición física intermedia o buena.
2. ¿Cuánto dura la caminata?
En promedio, entre 5 y 6 horas, dependiendo del ritmo del grupo.
3. ¿Hay señal de celular en la ruta?
La cobertura es limitada. Es recomendable avisar a familiares antes de salir.
4. ¿Qué altura alcanzan las lagunas?
Se encuentran entre los 4,500 y 4,800 msnm.
5. ¿Puedo hacer el tour con niños?
Solo es recomendable para adolescentes acostumbrados a caminatas y altura.
6. ¿Se puede acampar en la zona?
Sí, algunas agencias ofrecen paquetes de dos días con campamento en Pacchanta.
7. ¿Qué ropa llevar en la temporada de lluvias?
Impermeables, pantalones de trekking resistentes y polainas para el barro.
8. ¿Qué diferencia hay entre contratar un tour privado y grupal?
El privado ofrece mayor flexibilidad en tiempos y atención personalizada.
9. ¿Necesito seguro de viaje?
Es altamente recomendable debido a la altitud y las condiciones del terreno.
10. ¿Qué otros tours se pueden combinar con las 7 lagunas?
Se puede complementar con el tour a la Montaña de Colores o con una visita cultural al Valle Sagrado.
Impacto comunitario del tour
Las comunidades locales de Pacchanta y Ocongate se benefician directamente del turismo en las 7 lagunas. Los ingresos generados por las entradas y servicios permiten mejorar la calidad de vida, conservar las lagunas y mantener sus tradiciones.
Al contratar el tour 7 lagunas Cusco con operadores responsables, los viajeros contribuyen al desarrollo sostenible de la región, apoyando a familias locales y fomentando el turismo comunitario.
Consejos finales para el tour 7 lagunas Cusco
Antes de emprender la aventura, ten en cuenta estos últimos tips:
- Aclimátate bien: pasa al menos dos noches en Cusco antes de intentar la caminata.
- Lleva efectivo: en Pacchanta no hay cajeros automáticos ni pagos con tarjeta.
- No sobrecargues tu mochila: solo lo esencial, ya que el peso extra hace más difícil la caminata en altura.
- Cuida el medio ambiente: evita usar plásticos de un solo uso y no dejes basura en el camino.
- Reserva con anticipación: si viajas en temporada alta, los cupos para tours grupales suelen llenarse rápido.
Razones para elegir el tour 7 lagunas Cusco frente a otros
Aunque Cusco está lleno de trekkings y excursiones, el tour 7 lagunas Cusco tiene ventajas únicas que lo hacen especial:
- Diversidad de paisajes: no se trata de una sola laguna o montaña, sino de siete escenarios diferentes en un solo recorrido.
- Menos masificado: comparado con la Montaña de Colores o Humantay, aquí encontrarás menos turistas y más tranquilidad.
- Aguas termales incluidas: pocos tours de un día ofrecen la posibilidad de relajarse en aguas calientes naturales después del esfuerzo.
- Autenticidad cultural: el contacto con comunidades locales que conservan tradiciones ancestrales le da un valor añadido.
- Desafío gratificante: es una ruta que combina exigencia física con paisajes que recompensan cada paso.
Tour 7 lagunas Cusco una experiencia para recordar toda la vida
Si buscas un trekking que combine naturaleza, cultura, espiritualidad y aventura en un solo día, el tour 7 lagunas Cusco es la opción ideal. Desde los primeros paisajes en el camino hasta el merecido descanso en las aguas termales de Pacchanta, cada momento de la experiencia quedará grabado en tu memoria.
Este tour es perfecto para quienes quieren vivir Cusco más allá de Machu Picchu y explorar escenarios poco convencionales, sin dejar de disfrutar de la autenticidad de los Andes peruanos.
Invitación a reservar tu experiencia
Ahora que conoces todos los detalles, lo único que falta es vivir la experiencia en primera persona. Planea tu viaje con anticipación, revisa bien qué incluye tu tour y prepárate para una jornada de aventura y conexión con la naturaleza.
Si ya tienes fecha de viaje, te recomendamos reservar tu tour 7 lagunas Cusco con tiempo para asegurar tu lugar y disfrutar sin preocupaciones.
Conéctate con nosotros en Instagram
¿Quieres ver más fotos increíbles del tour 7 lagunas Cusco y otros destinos mágicos del Perú?
Síguenos en Instagram y descubre experiencias auténticas, tips de viaje y la inspiración que necesitas para tu próxima aventura.
Visítanos en Instagram y únete a nuestra comunidad viajera.
Descubre más aventuras en Perú
¿Quieres seguir explorando los destinos más impresionantes de los Andes? En nuestra página encontrarás experiencias únicas como el mágico Machu Picchu, la sorprendente Montaña de 7 Colores y la impresionante Laguna Humantay.