Visitar Cusco es mucho más que conocer Machu Picchu. Es descubrir una región llena de historia, naturaleza y cultura viva en cada rincón. En este blog te presentamos 5 destinos Cusco que debes incluir sí o sí en tu itinerario. Esta guía completa está pensada para que tengas una experiencia increíble, asombrosa y sin preocupaciones, sea que viajes por tu cuenta o en tour.
Si estás planeando tu viaje, guarda este artículo porque vas a conocer lugares que no solo te sorprenderán, sino que te conectarán profundamente con la esencia de los Andes.
Machu Picchu: la joya imprescindible entre los 5 destinos Cusco

No se puede hablar de los 5 destinos Cusco sin comenzar con la maravilla del mundo: Machu Picchu. Este santuario histórico es uno de los sitios arqueológicos más visitados de América Latina y una visita obligada para cualquier viajero que pisa suelo cusqueño.
Machu Picchu no solo impacta por su arquitectura de piedra perfectamente ensamblada, sino también por su energía única. Subir por los caminos incas, atravesar la Puerta del Sol y ver la ciudadela desde lo alto es una de esas experiencias que quedan grabadas para siempre. Puedes llegar en tren, en caminata por el Camino Inca, en ruta alternativa por Hidroeléctrica o combinando el tour con el Valle Sagrado.
Hoy en día hay ocho circuitos oficiales, y elegir el correcto depende de tus intereses. Algunos se enfocan en la zona urbana, otros en senderos como la Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu. Lo importante es comprar los tickets con anticipación porque la demanda es alta todo el año.
Valle Sagrado de los Incas: cuna de historia y paisajes andinos

Otro de los 5 destinos Cusco más recomendados es el Valle Sagrado de los Incas, un conjunto de pueblos, centros arqueológicos y campos de cultivo entre Cusco y Machu Picchu. Esta ruta está llena de historia, belleza natural y tradiciones vivas.
En el Valle Sagrado, uno de los 5 destinos Cusco más recomendados, puedes visitar Pisac, con su mercado artesanal y terrazas agrícolas precolombinas. Ollantaytambo es otro lugar clave, con una fortaleza monumental y un pueblo que aún conserva su trazado original inca. Urubamba es ideal para descansar y disfrutar de hoteles boutique, mientras que Chinchero es conocido por sus talleres de tejido tradicional.
Este valle también es perfecto para quienes buscan turismo vivencial, ya que muchas comunidades locales abren sus puertas a los viajeros para compartir sus costumbres. Además, el paisaje de montañas nevadas, ríos y terrazas agrícolas es simplemente espectacular en cualquier época del año.
Laguna Humantay: naturaleza sagrada en su máxima expresión

Si lo tuyo es la aventura y la naturaleza, la Laguna Humantay debe estar entre los 5 destinos Cusco imprescindibles. Esta laguna de color turquesa está ubicada a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar y se accede tras una caminata de aproximadamente 1.5 horas desde el poblado de Soraypampa.
La ruta a la laguna es una mezcla de reto físico y conexión espiritual. Se atraviesan paisajes de montaña, riachuelos y caminos empinados, hasta llegar a la laguna que descansa al pie del nevado Humantay. La vista desde la cima es simplemente indescriptible.
Este destino, parte esencial de los 5 destinos Cusco que no puedes dejar de visitar, es ideal para quienes buscan una excursión de un día desde la ciudad y quieren vivir una experiencia profunda con la naturaleza andina. Se recomienda aclimatarse antes de ir y llevar ropa adecuada para el frío, ya que la altitud puede afectar.
Montaña de 7 Colores: maravilla geológica de los Andes

Entre los 5 destinos Cusco que más impacto visual causan está sin duda la Montaña de 7 Colores, también conocida como Vinicunca. Esta formación natural ha ganado fama mundial en los últimos años gracias a sus franjas de colores que se originan por la sedimentación de minerales.
La caminata hasta la cima, a más de 5,000 metros de altitud, es exigente pero totalmente recompensada por la vista. A lo largo del camino puedes ver llamas, alpacas y montañas nevadas, así como compartir con comunidades locales quechuas que aún viven de la ganadería y la agricultura.
Aunque suele haber muchos visitantes, ir temprano en la mañana o elegir rutas alternas como Palcoyo te permite disfrutar de una experiencia más íntima. Es clave llevar bastones de trekking, agua y abrigo. Si no deseas caminar, también puedes alquilar un caballo en el lugar.
Waqrapukara: fortaleza inca y paisaje impresionante

El último de los 5 destinos Cusco recomendados es Waqrapukara, un sitio arqueológico imponente y todavía poco explorado por el turismo masivo. Su nombre en quechua significa “fortaleza con cuernos” y hace referencia a la peculiar forma de las montañas que lo rodean.
Waqrapukara se ubica en la provincia de Acomayo, a unas 3 horas y media desde Cusco, y la caminata para llegar puede variar según el punto de partida. Las rutas más cortas duran 2 a 3 horas, mientras que las más largas pueden tomar hasta 5 horas. A lo largo del camino se observan cañones profundos, formaciones rocosas y comunidades rurales quechuas.
Este destino, incluido entre los 5 destinos Cusco más impresionantes, combina perfectamente historia y naturaleza. Las construcciones incas están hechas con una precisión asombrosa, y se cree que fue un lugar ceremonial y defensivo. Visitarlo es una experiencia única que muchos comparan con Machu Picchu por su energía y misticismo, pero sin las multitudes.
Centros comerciales en Cusco: experiencia moderna en la ciudad imperial
Después de explorar los 5 destinos Cusco en las alturas, también puedes disfrutar de experiencias modernas dentro de la ciudad. Cusco no solo es historia y arqueología; también cuenta con centros comerciales donde puedes comprar artesanías, ropa, productos naturales, tecnología y disfrutar de restaurantes con comida local e internacional.
Real Plaza Cusco

Ubicado en la Av. de la Cultura, es el centro comercial más grande y moderno de la ciudad. Aquí encontrarás tiendas por departamentos, supermercados, bancos, cines, restaurantes, cafés y hasta farmacias. Es ideal si buscas comodidad y todo en un solo lugar.
Mall Aventura Plaza (en construcción/futuro)
Aunque aún no está operativo, se tiene previsto un nuevo centro comercial con más opciones de entretenimiento, marcas internacionales y zonas recreativas para toda la familia. Esto ampliará la oferta comercial y turística en Cusco en los próximos años.
Centro Artesanal Cusco

Si buscas souvenirs auténticos, este mercado ubicado cerca de la Av. El Sol es perfecto. Ofrece una gran variedad de productos hechos a mano como tejidos, cerámicas, cuadros, ponchos y más. Es uno de los puntos favoritos para comprar recuerdos del viaje, todo en un solo lugar.
¿Cuál de los 5 destinos Cusco es mejor?
Cada uno de los 5 destinos Cusco tiene su propia esencia y atractivo. Si amas la historia, Machu Picchu y Waqrapukara son imperdibles. Para paisajes fotogénicos, la Laguna Humantay y la Montaña de 7 Colores ofrecen escenarios únicos. Y si buscas una mezcla de tradición, comodidad y belleza, el Valle Sagrado lo tiene todo.
La clave está en combinar varios de estos destinos durante tu estadía. Muchos tours están diseñados para que puedas conocer más de uno en un solo paquete, optimizando tiempo y presupuesto.
Recomendaciones finales para recorrer los 5 destinos Cusco
- Aclimátate bien: Cusco está a más de 3,300 m s. n. m., y muchos de estos destinos superan los 4,000 metros.
- Lleva ropa adecuada: El clima puede variar mucho en un solo día. Usa capas, y no olvides gorro, lentes de sol y bloqueador.
- Organiza con anticipación: Algunos destinos requieren entradas que se agotan rápido, como Machu Picchu o Huayna Picchu.
- Apoya al turismo local: Contrata guías certificados, compra artesanía directa y respeta la cultura y el entorno natural.
- Combina descanso con aventura: Alterna días de caminata intensa con actividades más relajadas para disfrutar sin agotarte.
Gastronomía en los 5 destinos Cusco: sabores que enriquecen el viaje

Una experiencia de viaje completa no está completa sin saborear los platos típicos del lugar. A lo largo de estos 5 destinos Cusco, la gastronomía juega un rol clave, fusionando tradición ancestral con productos de altura. En cada uno encontrarás platos únicos que reflejan el alma andina.
En Machu Picchu, especialmente en Aguas Calientes, podrás probar platos internacionales y peruanos, como el ají de gallina, el lomo saltado o la trucha a la parrilla. Los restaurantes locales también ofrecen menús vegetarianos y veganos con productos de la zona.
En el Valle Sagrado, no puedes dejar de probar la pachamanca, cocida bajo tierra con piedras calientes, o una sopa de quinua recién preparada. En Urubamba abundan los huertos ecológicos que abastecen a los restaurantes boutique con productos frescos.
En la zona de Laguna Humantay, después de la caminata, los operadores suelen ofrecer desayunos y almuerzos con mates de coca, pan serrano, sopas andinas y proteínas locales como huevo o pollo. No esperes un restaurante de lujo, pero sí comida casera con mucho cariño.
En la Montaña de 7 Colores, algunas comunidades ofrecen almuerzos tradicionales a los grupos de turistas. Aquí puedes degustar el chairo, una sopa nutritiva con carne, papa deshidratada y verduras andinas. También puedes probar el cuy (conejillo de indias), típico en celebraciones.
Y en Waqrapukara, los tours suelen incluir una merienda con alimentos energéticos: frutas secas, panes de quinua o kiwicha, y mates para combatir el frío. También se puede coordinar con comunidades para preparar almuerzos con productos locales, promoviendo el turismo responsable.

Clima en los 5 destinos Cusco y recomendaciones para cada temporada
Cusco tiene dos estaciones muy marcadas: la época seca (abril a octubre) y la época de lluvias (noviembre a marzo). Esta distinción influye mucho en la experiencia de los viajeros que desean conocer estos 5 destinos Cusco.
Durante la época seca, el cielo suele estar despejado, ideal para tomar fotografías y disfrutar de los paisajes. Sin embargo, las noches pueden ser muy frías, sobre todo en lugares como Waqrapukara o la Montaña de 7 Colores, donde la temperatura puede bajar de cero.
En la época de lluvias, los paisajes son más verdes y los ríos tienen más caudal. Si bien las lluvias pueden dificultar el camino, algunos destinos como Machu Picchu o el Valle Sagrado se disfrutan igual, especialmente si quieres evitar multitudes.
Aquí algunos consejos específicos para cada destino:
- Machu Picchu: Abierto todo el año, pero entre enero y marzo hay mayor probabilidad de lluvias. Lleva poncho impermeable.
- Valle Sagrado: Ideal entre mayo y septiembre. Muchos festivales se celebran en estos meses.
- Laguna Humantay: Mejor ir entre abril y noviembre. En lluvias puede estar nublado y dificultar la caminata.
- Montaña de 7 Colores: Requiere cielo despejado para ver los colores. Evita días con lluvia o nevada.
- Waqrapukara: Mejor visitarlo con guía en época seca para evitar caídas por barro. Lleva bastones.

Turismo responsable: cómo viajar con respeto en estos 5 destinos Cusco
Cada uno de estos destinos se ubica en zonas de alta sensibilidad ecológica y cultural. El turismo responsable es clave para preservar estos espacios y garantizar que futuras generaciones también los disfruten.
- No dejes basura: Siempre lleva contigo una bolsa para tus residuos, incluso los orgánicos.
- Respeta a las comunidades locales: Pide permiso antes de tomar fotos, compra artesanías directamente y agradece con una sonrisa o en quechua.
- No dañes la flora ni fauna: No alimentes animales silvestres ni camines fuera de los senderos señalizados.
- Valora lo intangible: Muchas lagunas, montañas y ríos tienen un significado sagrado para los pobladores. Respétalo.
- Evita el regateo abusivo: Los productos y servicios locales reflejan esfuerzo. Paga un precio justo.
Tu forma de viajar puede ser una herramienta de cambio. Al elegir operadores responsables, minimizar tu huella ecológica y valorar la cultura viva, contribuyes al desarrollo sostenible de la región.
¿Te gustaría conocer más que estos 5 destinos Cusco?
Si estos 5 destinos Cusco despertaron tu deseo de explorar, tenemos buenas noticias: hay muchos más lugares increíbles, asombrosos y sin preocupaciones que puedes descubrir con nosotros. Organizamos tours personalizados para todo tipo de viajero, desde los que buscan aventura hasta quienes prefieren experiencias culturales o rutas menos conocidas.
Algunos de nuestros tours más recomendados incluyen:
- Valle Rojo y Montaña Palcoyo, una alternativa menos concurrida pero igual de colorida que Vinicunca.
- Choquequirao, conocida como la hermana de Machu Picchu, ideal para quienes aman el trekking largo y desafiante.
- Q’eswachaka, el último puente inca hecho de ichu, restaurado cada año por las comunidades.
- Sacsayhuamán, Qenqo y Tambomachay, circuitos arqueológicos muy cercanos a la ciudad de Cusco.
- Maras y Moray, donde se combinan salineras preincaicas y terrazas circulares experimentales.
Además, nuestros tours incluyen transporte cómodo, guías expertos, itinerarios eficientes y apoyo local. Puedes ver fotos reales, opiniones de otros viajeros y promociones especiales en nuestra página web o en nuestro Instagram.
Síguenos en Instagram.
Conclusión 5 destinos Cusco para una experiencia completa, profunda e inolvidable
Cusco no es solo una ciudad histórica, es un universo vivo donde el pasado y el presente se entrelazan. Estos 5 destinos Cusco son solo el comienzo de una experiencia transformadora. Desde la imponente Machu Picchu hasta los paisajes remotos de Waqrapukara, pasando por lagunas turquesas, montañas multicolores y valles ancestrales, cada lugar tiene algo único que ofrecerte.
Viajar por Cusco es más que tomar fotos bonitas. Es una oportunidad para conectarte con la tierra, con la historia y contigo mismo. Puedes recorrerlo en familia, en pareja, solo o en grupo. Lo importante es que cada paso esté lleno de sentido.
Recuerda que en nuestra agencia encontrarás atención personalizada, itinerarios flexibles y un enfoque profundo en el respeto a las culturas originarias y al entorno natural. Planea tu viaje con anticipación y disfruta sin límites.